Visor Esteroscópico Siglo XIX, pistola. Med. 17 x 32 x 20 cm
Fisura lateral protector luz ( ver foto ) no afecta integridad y visualizacion
Las imágenes en tres dimensiones no son nada nuevo. Como casi todas las cosas del mundo actual, este efecto óptico se inventó en el siglo XIX. De hecho surgió casi a la par de la fotografia misma. Ya en 1838, Sir Charles Wheatsone publicó un ensayo en la revista de la Royal Society de Londres describiendo el fenómeno de la visión estereoscópica.
Ésta consiste en crear la sensación de la tercera dimensión (3D) a partir de dos imágenes planas vistas con una pequeña separación entre sí de aproximadamente 65 mm., la misma que tienen los ojos. De este modo cada imagen es vista por cada ojo y el cerebro las procesa de modo que crea un efecto de relieve de lo que estamos viendo.
Este descubrimiento tuvo su plasmación en el invento del aparato estereoscópico –una especie de aparato binocular por el que se observa la fotografía sostenida a cierta distancia de las lentes