We use our own and third party cookies to analyze our services. If you continue to browse, we consider that you accept their use. More information HERE

Accepts offers

ARCÓN VASCO. ARCA DE GRANO NAVARRA. GARIKUTXA SIGLO XVI. ROBLE. ARCA DE TEJADILLO PARA GRANO.


Number of items: 1

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

ARCÓN VASCO. ARCA DE GRANO NAVARRA. GARIKUTXA. SIGLO XVI. ROBLE. ARCA DE TEJADILLO PARA GRANO.

El envío se efectuaría desde Navarra.
Gastos de envío: Por cuenta del comprador.
Para este artículo –considerado voluminoso– el comprador deberá gestionar el envío íntegramente; para ello se le facilitará una ubicación de donde se encuentra el arcón, y en base a los datos aportados deberá gestionar su traslado como él lo desee, bajo su entera responsabilidad y con todos los gastos que ocasione el traslado a su cargo, así como el embalaje que requiera. Todo ello por cuenta del comprador.

Ante cualquier duda que le surja al comprador, por favor pregunte.

Las fotos en exteriores están viciadas por el reflejo verde del entorno de prados y árboles, lo que confiere al mueble ese tono amarillento que no hemos podido corregir. La madera de roble es en su color natural, pero sí que tiene polvo de años pegado, lo que hace verlo también en ciertos angulos en tonos de grises.

Arca vasca de Navarra para grano, de gran capacidad.
MEDIDAS: 144 cm. largo x 112,5 cm. fondo x 132 cm. alto.
Arcón con atablado machimbrado, con las tablas a tope, ensamblado con ziris (tubillones), para poderlo desmontar para su almacenaje.
La tipología con este tejado a dos aguas era para evitar la posibilidad de que se mojara con el agua de las goteras, debido a su ubicación en la planta alta del caserío, en el sabai (el granero). Es de madera de roble. Conserva dos "orejas" de las cuatro que solían tener (una en cada esquina). Las ha perdido hace unos cientos de años. Erróneamente hay quien les llama a estos arcones "diezmeros". La finalidad de estos arcones era almacenar el grano del trigo, o del maíz, en los caseríos. Ha habido más de media docena de estas arcas para grano en un mismo caserío, al mismo tiempo. En ocasiones se le denominaba "diezmero", pero esto era debido a que en determinados casos había en las parroquias una de estas arcas para la recaudación del diezmo para la iglesia. No se trataba de arcas específicas para la iglesia, sino que eran para el grano de los caseríos, y sí, en ocasiones también se utilizaba alguna en la parroquia.

Se pueden apreciar las 4 "orejas". Las dos del frontal están prácticamente enteras. La derecha trasera está rota desde su base y la izquierda trasera también, aunque conserva una porción.

Con el dedo indicamos esa decoración en curva que es propia de estos muebles y es característica desde el siglo XV al XVI.

El mueble fue tratado hace años contra los silófagos. Desconocemos la vigencia de dicho tratamiento (suele ser de 12 a 15 años).

 

avatar ateabigarrena
From 03/02/2020
Spain (Navarra)
Seller registered as a private person.