Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


RARÍSIMO CUADERNO DE DIBUJOS ORIGINALES DE LUIS SEOANE 6 DIBUJOS A COLOR SE COMPONE DE UN CUADERNO


Lot information

Sold on 02/12/2024

Sale modality: Auction

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Section: Modern drawings of the XIX century


Description

RARÍSIMO CUADERNO DE DIBUJOS ORIGINALES DE LUIS SEOANE 6 DIBUJOS A COLOR

SE COMPONE DE UN CUADERNO BLOK DE DIBUJO DE ÉPOCA QUE MIDE 23 X 30 cm.

CONTENIENDO 6 HOJAS Y EN CADA UNA UN DIBUJO DOBLE A TINTAS Y EN COLOR DEL PINTOR

LUIS SEOANE

PRECIOSAS OBRAS INCLUSO PARA ENMARCAR

SON 6 DIBUJOS ORIGINALES

EN UN CUADERNO DE DIBUJO

LOS SEIS FIRMADOS

TODOS BIEN CONSERVADOS

Luis Seoane López (Buenos Aires, 1 de junio de 1910-La Coruña, 5 de abril de 1979) fue un dibujante, pintor, grabador y escritor argentino-español.

Biografía

Nació en Buenos Aires, hijo de emigrantes, y en 1916 se instaló en La Coruña. Hizo el bachillerato en La Coruña y estudió Derecho en Santiago de Compostela. Allí participó en la actividad política y cultural estudiantil. Ejerció de abogado laboralista en La Coruña y fue miembro del Partido Galeguista.

Según el historiador y periodista Carlos Fernández Santander, Seoane podría ser el autor que, bajo el pseudónimo de Hernán Quijano, escribió Galicia Mártir - Episodios del terror blanco en las provincias gallegas.1​ Este libro, publicado en París y Argentina en 1938, narra la sublevación militar y la feroz represión en las provincias de Pontevedra y La Coruña entre agosto y diciembre de 1936.2​

Se estableció en Buenos Aires, donde estuvo en contacto con otros compatriotas exiliados del franquismo, como el pintor Leopoldo Nóvoa y la activista gallega María Miramontes (1895-1968).

Trabajó como pintor para la Galería Gordons de Buenos Aires, siendo su director artístico Roberto Mackintosh, experto y gran conocedor de su obra.

En 1977 salió un volumen con su obra poética integral.

En las últimas décadas de su vida, alternó la residencia en América con viajes a Galicia. Se le dedicó el Día de las Letras Gallegas en 1994.

Fue nombrado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.3​

Leopoldo Presas, Luis Seoane, Santiago Cogorno, Carlos Alonso, Pedro Pont Verges, Juan Grela y Ricardo Carpani.

Obra en gallego

Poesía

Fardel d'eisilado (Buenos Aires, Ediciós Anxel Casal, 1952)

Na brétema, Sant-Yago (Buenos Aires, Ediciones Botella al Mar, 1956)

As cicatrices (Buenos Aires, Editorial Citania, 1959)

Narración

Tres follas de ruda e un allo verde (inédito). Publicado en traducción castellana: Tres hojas de ruda y un ajo verde (Buenos Aires, Ediciones Botella al Mar, 1948)

Teatro

A soldadeira (inédita). Publicada en traducción castellana: La soldadera (Buenos Aires, Editorial Ariadna, 1957)

O irlandés astrólogo

Ensayo

Eiroa (Vigo, Galaxia, 1957)

Castelao artista (Buenos Aires, Alborada, 1969)

Grabados y dibujos con textos literarios

Homaxe a un paxaro (La Coruña, Ediciós do Castro, 1969)

Retratos de esguello (La Coruña, Ediciós do Castro, 1968)

O meco (La Coruña, Ediciós do Castro, 1963)

O conde asesino de Sobrado (La Coruña - Buenos Aires, Ediciós Cuco-Rei, 1971)

Obra en castellano

Figurando Recuerdos. Buenos Aires: Editorial Citania, 1959. (Con prólogo del autor y una selección de dibujos en color publicados en la revista Galicia Emigrante). Se imprimieron 45 ejemplares numerados y firmados por el autor.

Paradojas de la Torre de Marfil. Buenos Aires: Ediciones Botella al Mar, 1952.

32 Refranes Criollos Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1965. (Con prólogo de León Benaros y 32 refranes ilustrados con estampas de grabados originales en madera realizados por Luis Seoane).

Fundación Luis Seoane

A mediados de los años noventa, a partir de los fondos conservados por la viuda de Seoane, Maruxa, se creó la Fundación Luis Seoane en La Coruña, que desde entonces realiza y promueve muestras sobre su obra y su época. Así, en 2003 se realizó una gran retrospectiva en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) en Santiago de Compostela, que luego se llevó al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Se realizaron otras sobre su pintura, obra gráfica, carteles y libros ilustrados. Entre las más relevantes sobresale la titulada "Buenos Aires. Escenarios de Luis Seoane" (octubre-diciembre de 2007), en la propia Fundación Luis Seoane, que recreó la ciudad y el entorno de Seoane en la capital argentina, publicándose a la par un libro-catálogo con el inventario más completo existente sobre los murales del artista en Buenos Aires (más de 50), la más extensa cronología hecha hasta la fecha, varios textos de autores argentinos y gallegos, y todas las obras que integraron la muestra.

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.