57,5X49,5CM ENMARCADO, 46X36CM OLEO.FIRMADO Y FECHADO EN 1918. Instalado en Madrid en 1904, su primer encargo como pintor fue para el asilo de Santa Cristina de la Moncloa. En 1912 se trasladó a París, de donde regresó a Madrid hacia el 1914.Durante estos primeros años pintó por encargo Abanicos, Miniaturas y Retratos para la congregación de las hijas de la caridad de San Vicente de Paúl.Expuso individualmente dos veces en Barcelona (1920).También trabajó y Expuso en América, y en 1923 se instaló en Salamanca.En 1928 de nuevo fue a París, donde pasó largas temporadas. Cultivador de un academicismo simbolista, fue llamado "el Pintor de las Brujas" porque éstas eran uno de sus temas predilectos.Junto a sus telas fantásticas habituales,en 1937 expuso en Barcelona obras como El miliciano desconocido y Buenaventura Durruti, Mientras que a su regreso de París en 1947 expuso Santa Teresa de Ávila y Las tentaciones de san Antonio.Su gran capacidad y prodigiosa feracidad creadora, han permitido que su obra se pueda extender también por Europa e introducirse en las mejores colecciones y museos, como los de Holanda, Bélgica, Alemania, Suecia y España.Nueva York guarda dos de sus obras en la Hispanic-Society of América.En Cuba,en el Museo Nacional de la Habana poseen dos lienzos, en una Galería se encuentran: “Cabeza de Cristo”, “Todos seremos iguales”, “La Verdad” y “La vida y sus espinas”.Méjico es depositario asimismo de muchas de sus producciones, tanto en la capital como en la mayoría de sus importantes ciudades; al igual que en Brasil y en Uruguay.Fue un excelente retratista que le valió también el sobrenombre del pintor de las Almas.