We use our own and third party cookies to analyze our services. If you continue to browse, we consider that you accept their use. More information HERE

Auction

Vicente Colom (Valencia,1941) ”Puerta del Marqués de Dos Aguas” litografía 66/300 , firmada a lápiz

Start price: 19,50 €


This auction ends in Ends 2h 48m

Ends on: June 2, 2023 7:18:00 PM CEST

Start price: 19,50 €

Number of items: 1

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 19,50 €
( Minimum bid of 19,50 € )

Vicente Colom nació en Valencia en 1941. A la temprana edad de 14 años comenzó a trabajar en la imprenta fundada en 1887 por Luis Farinetti que, por aquel entonces bajo la supervisión de Ernest Furió, realizaba el timbrado en relieve a través de placas de acero grabadas a mano con buril. Esta actividad, a la que dedicaría más de una decena de años, sería el elemento provocador de su interés y admiración por los pintores grabadores como Rembrandt, Goya y Durero, de los que reconoce algunas huellas e influencias en su arte. Paralelamente, se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos hasta 1965, fecha en la que partió para París, donde viviría durante tres años, regresando a España tras los acontecimientos revolucionarios del Mayo del 68. Sería en París cuando Colom se inclinaría casi definitivamente por el dibujo a pluma. Sus múltiples visitas al Musée Guimet (Musée National des Arts Asiatiques), en cuyas colecciones se pueden encontrar importantes muestras de pintura tradicional china, le reafirmaron en el objetivo de conseguir las máximas calidades y volúmenes a través del blanco y negro, del claroscuro y del dibujo. En 1969 conoció a Federico Robles, director de la Galería Fortuny de Madrid, quien le introdujo en el entramado artístico de aquellos años. Colom llegaba a una España en la que, tras el Plan de Estabilización (1959), se había roto con la autarquía, se había iniciado un despegue económico y se inundaba con medios de comunicación de masas. Un año antes de su llegada, había tenido lugar la exposición Antes del arte cuyo objetivo era “rastrear el camino que va de la ciencia al arte” y en 1969 Juan Antonio Aguirre consiguió plasmar en su libro Arte último la reacción de carácter heterogéneo de la “Nueva Generación” contra la poética del informalismo, Tras residir dos años en Asturias, se estableció en 1972 en Madrid, donde compartió estudio con Vicente Peris hasta 1974. Ese mismo año también conoció en Múnich a Pamela Shuts, una bailarina norteamericana con la que convivió durante siete años y a la que debe sus series sobre el movimiento y la figura humana: músicos ambulantes tocando instrumentos, violinistas en plena acción, tipos populares y especialmente aquellos temas dedicados a la danza. En 1975 comenzó su amistad con Raúl Chávarri, quien lo apoyaría y orientaría en su trayectoria artística. Durante finales de los setenta y principios de los ochenta, Colom compaginó la pintura al óleo y a la cera de corte expresionista –desnudos y paisajes– con el dibujo a pluma. Éste último prevalecería a partir de esos momentos y se caracterizaría por una acumulación dibujística tanto de contornos como de masas delimitadas en ciertas áreas del papel mientras que otras zonas quedaban presas, ocupadas por el vacío. Espantapájaros, pantalones y chaquetas melancólicas, hamacas y arlequines fueron sus temas preferidos. Los objetos parecían flotar en un ambiente inexistente, desolado, trasmitiendo desasosiego e inquietud como claro síntoma de la descomposición del soporte social tradicional de aquella España. Chávarri lo definió como un “remanso del realismo mágico o fantástico” de Franz Roth, como un “suscitador de imágenes capaz de convocar lo irreal, lo imaginable, y de construirse en una avanzada de pensamiento y de las emociones más allá de los límites de la propia mente”.

This auction ends in Ends 2h 48m

avatar Patrick6989
From 16/03/2013
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.