RECORDATORIO DE PRIMERA COMUNIÓN - LA HABANA 1941 - OBRA DE PIERRE MIGNARD

76,40 €
Start price
Shipping from 4,97€
tc Pay Accepts tc Pay

Ends 8d 14h 13m

Ends on: November 22, 2025 7:28:00 PM CET

Start price: 76,40 €

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Las fotos muestran el artículo al detalle, mira bien, sirve para demostrar el estado.

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 76,40 €
( Minimum bid of 76,40 € )
(0)

Documento Religioso e Histórico de la Cuba Pre-Revolucionaria

Auténtico y emotivo recordatorio de Primera Comunión, impreso en delicado papel cebolla con bordes festoneados. Fechado el 16 de julio de 1941, en la Capilla de las Madres Ursulinas de La Habana. Una pieza de inmenso valor sentimental e histórico.

Descripción del Documento

  • Titular: Juan José Lastra Quintana
  • Lugar: Capilla de las Madres Ursulinas, La Habana, Cuba
  • Fecha: 16 de julio de 1941
  • Formato: Papel cebolla plegable de 8 x 13 cm (cerrado), con un elegante marco barroco dorado.

Análisis de la Obra: "La Virgen de las Uvas"

Identificación de la Obra: La imagen central es una fiel reproducción de "La Virgen de las Uvas", obra cumbre del pintor barroco francés Pierre Mignard (1612-1695).

Características Iconográficas:

  • Composición: Mignard representa a la Virgen María con el Niño Jesús en un entorno íntimo y tierno. La Virgen ofrece al Niño un racimo de uvas, símbolo eucarístico por excelencia que prefigura la Pasión y la Sangre de Cristo, haciendo de esta imagen una elección perfecta para un recordatorio de Primera Comunión.
  • Estilo: Barroco francés de corte clásico, caracterizado por la dulzura de los rostros, la suavidad de los colores y la elegancia en el tratamiento de los ropajes.
  • Simbología: Las uvas son el centro del significado teológico de la obra. El entorno con una columna clásica y cortinaje aporta una solemnidad serena y atemporal a la escena.

Valor Histórico y Contexto:

  • Cuba Pre-Revolucionaria: Testimonio tangible de la pujante vida social y religiosa de la clase media en La Habana de los años 40.
  • Educación Católica: Las Madres Ursulinas, una orden consagrada a la educación, imprimían estos recordatorios como parte de la formación y la celebración sacramental de sus alumnos.
  • Objeto de Devoción Popular: Más que un simple recuerdo, esta pieza era un objeto de fe, destinado a ser guardado en misales o biblias familiares para perpetuar la memoria del sacramento.

Estado de Conservación:

Se conserva en un estado notable para sus más de 80 años de antigüedad. El papel cebolla presenta la pátina y el envejecimiento natural que certifican su autenticidad, sin daños mayores, lo que permite apreciar plenamente la delicadeza de la impresión y el detalle de la obra de Mignard.

Ideal para:

  • Coleccionistas de arte sacro y ephemera religiosa.
  • Museólogos y historiadores interesados en la vida social y religiosa cubana.
  • Personas que buscan recuperar y preservar el patrimonio documental familiar de la diáspora cubana.
  • Amantes de la obra de Pierre Mignard y el barroco francés.

Pieza de gran valor documental, con una datación y procedencia excepcionalmente claras, y una iconografía de altísima calidad artística

avatar neves819
From 03/09/2015
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.