We use our own and third party cookies to analyze our services. If you continue to browse, we consider that you accept their use. More information HERE

Auction

REVISTA MUY INTERESANTE: LAS ENFERMEDADES QUE NUNCA TENDRÁ Nº 188 EDITADA EN 1997+ SUPLEMENTO

Start price: 7,06 €

Free delivery (ordinary shipping Spain)


This auction ends in Ends 6d 6h 29m

Ends on: June 5, 2023 7:56:00 PM CEST

Start price: 7,06 €

Number of items: 1

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 7,06 €
( Minimum bid of 7,06 € )

REVISTA MUY INTERESANTE: LAS ENFERMEDADES QUE NUNCA TENDRÁ Nº 188 EDITADA EN 1997+ SUPLEMENTO PERIODICO MUY INTERESANTE CIENCIA 96.

REVISTA MUY INTERESANTE: LAS ENFERMEDADES QUE NUNCA TENDRÁ Nº 188 EDITADA EN 1997, ESTADO BUENO, CON LOS ROCES Y SOBADOS NORMALES DEL USO Y EL TIEMPO, COMO SE PUEDE APRECIAR EN LA FOTOGRAFIA, TAMAÑO 28,5X22,5, CON 98 PÁGINAS. PROCEDEN DE MI COLECCIÓN PARTICULAR, ESTAN A LA VENTA DE FORMA INDIVIDUAL, PERO SI TE INTERESA ALGUNA TEMATICA Y HAY VARIAS REVISTAS A LA VENTA DE FORMA INDIVIDUAL DE DICHA TEMATICA ME LO INDICAS SEGURO QUE LLEGAMOS A UN ACUERDO.

Muy Interesante es una revista mensual de divulgación y ciencia popular, creada y publicada por la empresa Zinet Media Global.

Sus contenidos abarcan desde las ciencias biomédicas, la tecnología y la astrofísica; hasta la psicología, la prospectiva y la historia.

La publicación se caracteriza por la variedad visual, fotográfica e infográfica, así como por un estilo periodístico y divulgativo accesible a cualquier lector. Sus lemas son "La revista para saber más de todo" y "Muy interesante: entretenimiento inteligente

Muy Interesante fue fundada en mayo de 1981 en Madrid por Juan Caño, quien fue su director hasta 1986. Le sucedió Manuel Velasco, hasta 1989. Después la dirigió José Pardina, y a principios de 2015 fue nombrado como director Enrique Coperías. Entre sus firmas y colaboradores más conocidos se encuentran Juan Luis Arsuaga, Manuel Toharia, Miguel Ángel Sabadell, Antonio Muñoz Molina, Ramón Núñez Centella, Jesús Marchamalo, César Vidal, Jorge Alcalde, Amelia Die, María José Casado, Eulalia Sacristán, José Ángel Martos, Angela Swafford, Vicente Fernández de Bobadilla, Abraham Alonso, Alberto Porlan y Vladimir de Semir. En sus primeros años, también escribieron en sus páginas Celso Collazo, Carl Sagan, Isaac Asimov y Paul Davies, científicos y divulgadores que la revista contribuyó a popularizar en España.

En la década de los años 80, Muy Interesante fue la primera revista española que incluyó un holograma en su portada, y también la primera que publicó, en 1985, un anuncio con un chip sonoro musical (IBM).

Igualmente Muy Interesante fue la primera revista española en publicar una edición especial para iPad completamente remaquetada y con contenidos enriquecidos desde el número de noviembre de 2010 a través de una aplicación propia con tecnología 100% española desarrollada por la empresa Protecmedia.

En 2011 su venta media mensual era de 191.596 ejemplares, certificados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), mientras que su audiencia se situaba en 2.206.000 lectores, según estimaciones del Estudio General de Medios (EGM). Estos datos la sitúan como la revista española líder de este segmento de publicaciones, además de la más veterana.

El éxito comercial y de audiencia de Muy Interesante en el mercado ha impulsado el desarrollo de diversas extensiones de la marca: Muy Junior, una revista mensual de ciencia para niños de 6 a 11 años; y Muy Historia, monográficos bimestrales de divulgación histórica escritos por especialistas. También Muy Extra, sin una periodicidad determinada. En 2005 cesó la publicación de Muy Especial, monográficos trimestrales de temática variada (Ciencia, Evolución, Economía, Automóviles, Cine, Deportes...)


Descripción de Wikipedia.

This auction ends in Ends 6d 6h 29m

avatar Escallada
From 28/12/2010
Spain (Vizcaya)
Seller registered as a private person.