Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Descripción
Bandera histórica que perteneció al Regimiento de la Guardia de S.E. el Jefe de Estado General Franco, diseñada bajo el Reglamento de 1945. Esta enseña, de un profundo color rojo, presenta en su diseño central una banda diagonal dorada flanqueada por dos cabezas de dragón, símbolo de la fuerza y la guardia. A los lados, se yerguen dos columnas con coronas, posiblemente alusivas a las Columnas de Hércules con el lema "Plus Ultra" o similares, aunque sin el lema explícito en la imagen. Estas banderas estaban destinadas a ser izadas en Palacios, Campamentos, Lugares, Aviones o Buques donde se encontrase el Jefe de Estado, marcando su presencia oficial.
Se trata de una pieza de gran interés para coleccionistas de historia militar, vexilología y objetos relacionados con el periodo franquista español. La bandera es un testimonio material de una época específica de la historia de España. Su tamaño considerable y su diseño distintivo la convierten en una pieza de colección impactante. La manufactura de la bandera, como indica la inscripción visible, corrió a cargo de "BANDERAS RAFAEL. MALAGA".
Características
Época: Reglamento de 1945. Probablemente fabricada en los años posteriores a esa fecha, durante el periodo franquista (1945-1975).
Diseño: Campo rojo con banda diagonal dorada. Dos cabezas de dragón en los extremos de la banda. Dos columnas coronadas en los flancos.
Materiales: Tejido (lona/sarga de algodón o similar, típica de banderas de época). Costuras reforzadas en el borde. Enganches de metal.
Dimensiones: 100 cm (largo) x 92 cm (ancho).
Fabricante: "BANDERAS RAFAEL. MALAGA", con sello visible en la costura superior.
Uso original: Destinada a señalar la presencia de S.E. el Jefe de Estado General Franco en diversas ubicaciones (Palacios, Campamentos, Lugares, Aviones o Buques).
Estado de conservación: La bandera se encuentra en buen estado de conservación, acorde a su antigüedad y uso. Presenta signos de desgaste, pequeñas decoloraciones o suciedad superficial propia del paso del tiempo y posible exposición. Las costuras están íntegras en general. La legibilidad de los elementos del diseño es buena. Su pátina actual puede ser valorada por coleccionistas.
Información adicional:
Contexto Histórico: Las banderas de la Guardia del Jefe del Estado durante el franquismo eran emblemas de autoridad y ceremonial, reflejando la simbología y estética del régimen. El Reglamento de 1945 estableció los diseños y usos de estas enseñas.
Procedencia: Esta bandera fue adquirida a una familia particular en San Fernando (Cádiz), siendo su anterior propietario un antiguo Capitán de Fragata que trabajaba o estuvo asociado con el Arsenal de la Carraca. Esta procedencia añade un valor histórico y de trazabilidad a la pieza.
Rareza: Estas piezas, especialmente con la marca del fabricante y una procedencia conocida, pueden ser consideradas raras y de interés para coleccionistas especializados en la historia de España y su vexilología.
Nota para el comprador: Al tratarse de un objeto histórico con implicaciones políticas, se vende estrictamente como pieza de colección y estudio histórico, sin ninguna otra intención.