Items: 4
Condition: Normal (with signs of use)
cantos algo sufridos;bordes cubierta algo rozados; interior bien
Items: 4
Condition: Normal (with signs of use)
cantos algo sufridos;bordes cubierta algo rozados; interior bien
En Cataluña, Josep Puig i Cadafalch y su equipo dieron, entre 1909 y 1918, la primera síntesis, aún válida, del románico catalán.
Esta obra apareció bajo el aura de una investigación general de la arquitectura catalana desde sus inicios hasta finales de la Edad Media, a modo de catálogo monumental. Irradiando un fuerte deseo de definir el arte románico nacional, en la obra se describen y analizan un abundante número de monumentos del territorio catalán. El análisis de los edificios se efectúa, en primera instancia, a la luz de las fuentes escritas cuando existe constancia de éstas. Privados de ellas, o desprovistos de textos que permitan comprender la fisonomía de los monumentos, los elementos arquitectónicos son interpretados de manera exclusiva, diseccionando sus componentes estructurales. Desde esta aproximación metodológica, Puig llegaba a definir sus rasgos distintivos, fijaba su historia y confeccionaba agrupaciones tipológicas. De ahí la gran labor de realizar planimetrías, perspectivas, estructuras, fotografías y dibujos. El historiador –junto a sus compañeros y colaboradores– desarrolló esta tarea durante sus periplos por la geografía catalana, con el fin de obtener un conocimiento directo de los monumentos en su estado de conservación a principios del siglo XX.
En ese sentido, L’Arquitectura romànica a Catalunya refleja un estudio exhaustivo de la arquitectura y las técnicas de construcción de cada monumento para llegar a fijar su historia y, basándose en criterios de comparación con otros edificios, se establece una cronología, una tipología y una clasificación arquitectónica. A su vez, el autor entendía la necesidad de fundamentar el método de análisis en el estudio del arte románico extranjero (y, sobre todo, el italiano y el francés), no dudando nunca en situar el arte románico catalán en un horizonte internacional. Paradójicamente, parece no haber incluido entre sus prioridades a los historiadores, arqueólogos y al arte de otras áreas de España. El arte del primer románico catalán debía significar –frente al arte «español» mozárabe– la consumación de la apertura de Cataluña a Europa, estableciendo así las vías hacia una relación de influencias bilaterales con el arte europeo. Construía así su teoría del «primer arte románico» o «románico lombardo» en base a un territorio (el catalán) que desempeñaba un papel preponderante en el marco cultural de la Europa meridional.
Este tratado es buscado y apreciado por museos, universidades y especialistas en la materia de todo el mundo. Aún en la actualidad se considera como el mejor estudio realizado sobre el tema.
Josep Puig y Cadafalch, Antoni de Falguera y J. Goday y Casals
Institut d’estudis catalans. Palau Diputació
1ª edición
Premio Martorell de 1907; Premio Dussigneur de l’Academie des Inscriptions et Belles Arts de París de 1919
Josep Puig y Cadafalch fué un arquitecto y restaurador de monumentos antiguos. Arquitecto de la Casa Amatller, la Casa Martí y otras. Arquitecto de la Exposición Internacional Barcelona 1929. Doctor Honoris Causa en universidades de la Sorbona (actual Universidad de París), Barcelona, Friburgo de Brisgovia, Harvard y Toulouse
La obra se compone de tres volúmenes divididos en cuatro tomos encuadernados en cartoné holandesa en media piel con cinco nervios en lomo y estampaciones en dorado
Medidas 26x20 cm
Volumen 1 - Precedents: l’arquitectura romana. L’arquitectura cristiana prerromànica
Año edición 1909
Prol. XVIII + 469 páginas - 470 figuras y otras ilustraciones
Nombre del antiguo propietario en página de título
Volumen 2 - L’Arquitectura romànica fins a les darreríes del segle XI
Año edición 1911
640 páginas - 509 figuras y otras ilustraciones
Volumen 3 - Els segles XII y XIII (dos tomos)
Año edición 1918
Tomo 1
518 páginas - 720 figuras y otras ilustraciones
Tomo 2
453 páginas - 542 figuras y otras ilustraciones
See all its lots
See all its lots in this section
Reviews:
(148)
Country:
Spain
(Barcelona)
Member since:
10/10/2010
Member since:
10/10/2010
Report on this lot