Con certificado notarial
El Sitio de Rodas
El Códice recoge el "Sitio de Rodas" por la flota y el ejército turco en 1480 y la resistencia heroica de la Isla por los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén bajo el mando de Pierre d´Abousson, a la sazón Gran Maestre de la Orden. El relato realizado por Guillaume Caoursin, vice-canciller de la Orden y testigo presencial de los hechos, narra con toda fidelidad el acoso, las batallas, el gran terremoto de 1481, el asilo del príncipe turco Zizim, pactos, traiciones, asesinatos y, sobre todo, la gran habilidad política y diplomática del Maestre para la solución del conflicto.
En 1314 se produjo el primer asedio turco a la ciudad de Rodas, al norte de la isla, que fracasó por la defensa de los Caballeros y la oportuna llegada de la flota del Conde de Saboya. En 1440 la flota egipcia atacó Rodas y fue derrotada por las ocho galeras de la Orden. En 1444 un nuevo ataque del soldán de Egipto recayó sobre la isla: dieciocho mil mamelucos y una importante fuerza ecuestre fueron rechazados por los Caballeros sanjuanistas después de cuarenta días de asedio. En mayo de 1453 el poderoso sultán de Turquía Mohamed II, el Conquistador, tomó Constantinopla y acabó con el Imperio Latino de Oriente. En 1480, Mohamed II intentó conquistar Rodas, último bastión cristiano en Oriente y enclave estratégico para continuar su avance hacia Occidente. Murió el 3 de mayo de 1481 en plena campaña.