Materia: Ciencias Termodinámica. Máquinas de vapor.
Publicación: Paris, Gauthier-Villars, 1868. 1ª edición.
Descripción física: Cuarto (24 x 17 cm.) XII páginas, 556 páginas. Encuadernación plena piel pasta valenciana de época con nervios, dorados y tejuelos en el lomo.
Conservación: Muy buen estado.
Gustave-Adolphe Hirn (1815-1890) fue un destacado físico, ingeniero y filósofo francés nacido en Alsacia. Proveniente de una familia industrial, desarrolló su carrera como ingeniero de máquinas de vapor en la fábrica textil familiar.
Su trabajo científico fue crucial en el campo de la Termodinámica: fue pionero en realizar estudios experimentales para determinar el equivalente mecánico del calor y aplicó estos principios para mejorar la eficiencia de las máquinas de vapor. Su nombre perdura en el Ciclo de Hirn, una modificación del ciclo Rankine que añade el sobrecalentamiento del vapor para aumentar el rendimiento.
Además de su faceta como físico e ingeniero, fue también un filósofo natural que exploró las implicaciones metafísicas de la Termodinámica, como se ve en el libro que mencionaste. Fue reconocido por sus pares, siendo elegido miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Francia en 1867.
PS2