Ficha técnica
• Autor: Julio Verne
• Título: París en el siglo XX
• Prólogo y edición del texto: Piero Gondolo della Riva
• Editorial: Editorial Andrés Bello
• Edición: Primera edición en español
• Año: 1994
• Idioma: Español
• Encuadernación: Rústica ilustrada, con diseño gráfico en rojo y negro
• Medidas: 22x15
• Páginas: 228
• Estado: Ejemplar en excelente estado. Cubierta con imagen nocturna de París, interior completo y limpio. Edición distribuida en Buenos Aires, Santiago de Chile, México D.F. y Caracas.
Descripción narrativa
París en el siglo XX es una novela escrita por Julio Verne en 1863, pero que permaneció inédita durante más de 130 años. Considerada demasiado pesimista por su editor original, el manuscrito fue redescubierto en 1989 y publicado por primera vez en 1994. En esta obra, Verne imagina un París futurista dominado por el progreso técnico, la eficiencia industrial y el desprecio por las artes y las humanidades.
El protagonista, Michel Dufrénoy, es un joven poeta que se enfrenta a una sociedad que ha reemplazado la belleza por la utilidad, la emoción por la lógica, y la cultura por la productividad. La novela anticipa con inquietante precisión aspectos como los rascacielos, los trenes eléctricos, la automatización y la alienación urbana. Es una distopía literaria que revela el costado oscuro del progreso, escrita por un autor que suele ser celebrado por su entusiasmo científico. Con nota de prensa.
Valor cultural
Esta edición de París en el siglo XX permite acceder a una faceta menos conocida de Julio Verne: la del crítico cultural, el visionario sombrío, el defensor de la sensibilidad frente al avance técnico. Su valor reside en la capacidad de anticipar no solo inventos, sino también climas sociales y dilemas éticos. Ideal para lectores interesados en ciencia ficción temprana, historia de las ideas, literatura utópica y distópica, y estudios sobre modernidad. También es una pieza editorial valiosa por su contexto de recuperación y por el prólogo de Piero Gondolo della Riva, figura clave en la investigación verniana.