Envuelta circulada en 1863, enviada de Vergara a Tolosa el 27 de marzo de dicho año, en pleno reinado de Isabel II. Esta pieza de prefilatelia destaca por portar un sello de 4 cuartos color marrón, correspondiente al uso postal del periodo isabelino. La conservación es notable, manteniéndose legible la marca manuscrita de fecha y los matasellos, lo que contribuye al valor documental e histórico del conjunto.
El sobre —o más propiamente, envuelta— presenta los signos característicos del tránsito postal del siglo XIX, como dobleces típicos del uso postal y ligeras manchas de envejecimiento, sin que ello reste interés a la pieza. La emisión del sello de 4 cuartos formaba parte de una de las primeras series postales oficiales de España, siendo un testimonio tangible del desarrollo de los servicios postales nacionales. Una pieza ideal para coleccionistas que deseen incorporar a su colección un ejemplo representativo de la historia postal decimonónica española.