Ruiz, J.A. Estudio evolutivo del garrotillo de los españoles, Madrid, 1952.



Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Ruiz Santamaria, Juan A.

Estudio evolutivo del garrotillo de los españoles durante la época de oro de la medicina española.

Ministerio de la Gobernacion. Direccion General de Sanidad.

Publicaciones “Al servicio de España y del niño español”, Núms. 167-168. Enero y febrero, 1952.

Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1952.

Comentarios: Primera edición. en 4º, rústica editorial, dedicatoria el autor, 67 págs.27 grabados, 1 pág. de catálogos.

La tirada institucional y el formato ilustrado con 27 grabados hacen de este título una fuente primaria útil para historiadores de la pediatría y de la salud pública franquista; la dedicatoria del autor añade interés documental y de procedencia para bibliografía y coleccionismo académico.

El título pertenece a la colección institucional “Al servicio de España y del niño español” (Dirección General de Sanidad), una serie de monografías de salud materno-infantil publicada entre 1938 y 1964, que ha sido objeto de estudios bibliométricos e históricos.

“Garrotillo” es el nombre histórico en España para la difteria o morbus strangulatorius; el término fue cediendo paso a crup/difteria desde el s. XVIII.

La obra se centra en la Edad de Oro de la medicina española, habitualmente situada entre c. 1500 y 1665, periodo en el que proliferan descripciones clínicas de la difteria y debates terapéuticos.

En ese marco destacan autores españoles que trataron el “garrotillo”, como Luis Mercado (angina sofocante/“garrotillo”), Francisco Pérez Cascales (apéndice sobre garrotillo en su Liber de affectionibus puerorum, 1611) y Juan de Villarreal (De signis… morbi suffocantis, 1611), entre otros. La monografía de Ruiz Santamaría dialoga con esa tradición y su evolución nosológica.

Sobre el autor: Juan A. Ruiz Santamaría fue un médico vinculado a la puericultura y a los servicios de sanidad materno-infantil de la DGS; publicó otros opúsculos y reseñas institucionales en los años 40–60 (p. ej., Caso de intolerancia de la leche materna, 1945; y una reseña sobre el Centro Internacional de la Infancia, 1956).

Las fotos forman parte de su descripción.

Las ventas caducan si el pago no se produce dentro de los diez días siguientes a la venta.

No se admiten devoluciones.

avatar suburito
From 14/05/2002
Spain (Zaragoza)
Seller registered as a private person.