‘PRINCIPIO POTOSÍ. ¿CÓMO PODEMOS CANTAR EL CANTO DEL SEÑOR EN TIERRA AJENA?’ (2010), IMPECABLE

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN CELEBRADA EN HAUS DER KULTUREN DER WELT / MUSEO REINA SOFÍA, EN 2010-2011; 304 PÁGINAS; 29 X 22,5 CM; ENCUADERNACIÓN EN RÚSTICA EDITORIAL CON SOBRECUBIERTA CON SOLAPAS; AUTORES: ALICE CREISCHER, MAX JORGE HINDERER, ANDREAS SIEKMANN (EDS.); SONIA ABIÁN; LUIS VÍCTOR ALEMÁN VARGAS; EDGAR ARANDIA; JOHN BARKER; MATTHIJS DE BRUIJNE; CHRISTIAN VON BORRIES; ROBERTO CHOQUE CANQUI; ANTHONY DAVIES; CHTO DELAT; ELVIRA ESPEJO; MARCELO EXPÓSITO; HARUN FAROCKI; LEÓN FERRARI; TOM FLYNN; MARÍA GALINDO; ISAÍAS GRIÑOLO; GABRIEL MASSUH; EDUARDO MOLINARI; FÁTIMA OLIVAREZ; DAVID RIFF; DMITRY VOROBYEV & THOMAS CAMPBELL; IDIOMAS: ESPAÑOL / INGLÉS / ALEMÁN; SIN USO, IMPECABLE ESTADO (VER IMÁGENES ADICIONALES) La ciudad minera de Potosí, hoy en terreno boliviano, era tan rica en vetas de plata que se creía posible tender un puente de argenta sobre el océano y hasta Cádiz, el equivalente en el siglo XVI al Abu Dabi de nuestro tiempo, una quimera imperialista construida a base del trabajo de los esclavos. Tan rotunda afirmación se desprende de la publicación El Principio Potosí. La publicación sostiene también que la globalización surgió en realidad del intercambio entre España y centros de producción como la ciudad boliviana, que entonces superaba en tamaño a París y Londres, y propone un comienzo alternativo (invertido) de la modernidad; no habrá nacido en la Ilustración sino con la conquista de América y, en lo artístico, en el barroco, que para la corona española fue otro instrumento más de colonización.

avatar Lacalifornie
From 31/08/2008
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Impecable