1970 SALUTACIÓN/INVITACIÓN PRESIDENTE DIPUTACIÓN TARRAGONA J. CLÚA QUEIXALÓS ”HOMENAJE A H. ANGLÉS”

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
ver descripción y foto

1970 SALUTACIÓN/INVITACIÓN

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TARRAGONA

SALUDA

AL SR. DON CARLOS BUSQUETS BOLADERAS

Y SE COMPLACE EN INVITARLE AL HOMENAJE QUE ESTA DIPUTACIÓN OFRECERÁ

A MONSEÑOR HIGINIO ANGLÉS (no hay programa adjunto de los actos del homenaje)

el próximo día 10 a las VEINTE HORAS en este Palacio Provincial

José Clúa Queixalós etc.

221 x 158 mm. aprox. ...algún puntito de óxido y tenues marcas de doblez.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Higinio Anglés Pamies (en catalán: Higini Anglès i Pàmies; MaspujolsTarragona, 1 de enero de 1888-Roma, 8 de diciembre de 1969) fue un sacerdote y musicólogo español. Estudió en Reus y desde 1900 en el seminario de Tarragona, siendo ordenado sacerdote en 1912. Desde 1913 estudió música en Barcelona con Cogul, De Gibert, Barberá y Felip Pedrell. En 1917 fue nombrado jefe del Departamento de Música de la Biblioteca de Catalunya por recomendación de Pedrell. Desde 1919 comenzó a estudiar los archivos españoles de música. En 1923 se desplazó a Alemania, donde fue a completar sus estudios en la Universidad de Friburgo de Brisgovia y en la Universidad de Göttingen. En esas instituciones pudo estudiar con Wilibald GurlittFriedrich Ludwig y Heinrich Finke. Amplió estudios con Wilibald Gurlitt en Friburgo y con Friedrich Ludwig en Gotinga y Múnich. Profesor de Historia de la Música en el Liceo de Barcelona (1927) y en la Universidad de Barcelona (1933-1936). Director, desde su creación (1943), del Instituto Español de Musicología del CSIC; director del Pontificio Instituto de Música Sacra de Roma (1947-69), consultor de varias congregaciones Pontificias; Prelado de Honor de Su Santidad y Protonotario Apostólico (1958). Colaboró en la Revista Catalana de Música.​ En 1926 ganó un premio otorgado por el Centro de Lectura con la obra Recull de cançons populars de la comarca del Camp. En el conservatorio del Liceu trabajó de profesor de historia de la música desde 1927, y también en la Universidad de Barcelona, entre 1933 y 1936. En 1943 fue nombrado director del Instituto Español de Musicología del CSIC, y en 1947 fue designado director del Instituto Pontificio de Música Sacra en Roma. Se dedicó de lleno al apostolado, la investigación y la enseñanza, así como a descubrir, fomentar y salvaguardar los auténticos valores de la música sacra, con gran fidelidad y siempre al servicio de la Iglesia. Figura preeminente de la musicología internacional, por la seriedad y competencia de sus trabajos; miembro de diversas asociaciones y Academias. Organizador y presidente en congresos de música sacra y musicología. El 6 de enero de 1958 le fue concedida la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. Falleció en Roma el 8 de diciembre de 1969; está sepultado en su pueblo natal.

Guild of Antiquarian Booksellers of Catalonia Guild of Antiquarian Booksellers of Catalonia
avatar garsineu
From 26/01/2004
Spain (Lleida)
Seller registered as a professional.