Parece ser que la primera incubadora artificial llega a España en 1877. La incubadora que se exhibe es de la marca THE BUCKEYE INCUBATOR COL-SPRINGFIELD. O. USA .n esencia no eran más que cajas calientes, mediante un depósito de agua, en las que se mantenían los huevos a la temperatura de 40º. Las pequeñas incubadoras podían ser calentadas a base de aire o de agua caliente, con calefacción por petróleo, por gas y por corriente eléctrica. En su interior existía un depósito de zinc, que se aislaba de la caja mediante serrín; los huevos se depositaban sobre una pieza de madera, y próxima a ella un termómetro. En la tapadera de la caja se reconoce un pequeño vidrio que permite ver lo que ocurre dentro de ella.