Set de dibujo compuesto de un compás de proporciones usado para agrandar o reducir un dibujo, este compas tiene dos brazos y una parte pivotante todo a lo largo del instrumento, para que de ese modo y manera los finales se pueden abrir en diferentes longitudes, normalmente el ratio es de 2:1. En la época vitoriana era conocido como " Un compás y medio". En 1600 el Suizo: Jost Bürgi lo fabricó con una ranura en cada brazo y con un pivote removible, de ese modo el ratio podía ser variado a voluntad. La posición para ciertos ratios se estableció y fueron así marcados en el compas.
Escala de lineas para longitudes; escala de círculos para dividir la circunferencia en un número igual de partes; escala de planos para areas; escala de sólidos para volúmenes;
Este tipo de instrumento todavía se fabrica nuevo hoy, sin embargo el que tenemos hoy aqui tiene más de 100 años y sigue como nuevo.
En la caja hay también un compas con dos tipos de puntas , una punta seca, y otra punta para tinta.
La caja de mahogany o caoba con cierres y visagras en bronce, tiene el nombre de los constructores grabado en una chapa de marfil Aston & Mander. .