Máquina de Escribir M40 Hispano-Olivetti

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

La máquina que se presenta en la imagen corresponde a un modelo Hispano-Olivetti M40, una de las máquinas de escribir más icónicas de la época anterior a la era digital. Fabricada en Barcelona a partir de 1935 por la empresa Hispano-Olivetti, modelo M40, este tipo de modelos buscaba satisfacer la creciente demanda de dispositivos de escritura en oficinas y entornos corporativos. Su diseño elegante y robusto la convirtió en un estándar durante décadas en España y otros países europeos.

Esta máquina es reconocida por su resistencia y su funcionalidad, y pertenece a una serie que seguía las líneas de diseño y calidad de la compañía italiana Olivetti, que fue pionera en el desarrollo de máquinas de escribir durante todo el siglo XX.

Historial y Curiosidades
  • Hispano-Olivetti fue el brazo español de la famosa empresa italiana fundada por Camillo Olivetti. La fábrica en Barcelona fue especialmente importante, ya que mantuvo la producción activa y lanzó modelos exitosos como la M40 incluso durante épocas difíciles como la Guerra Civil Española.
  • Este modelo en concreto, la M40, fue clave en el mercado durante las décadas de 1930 y 1940. Representa la transición a máquinas más robustas y mecanizadas, de hecho, muchos historiadores consideran este modelo como uno de los más representativos de la marca en la península ibérica.
  • Las máquinas de escribir M40 fueron conocidas por su durabilidad, precisión y facilidad de mantenimiento. Era común encontrarlas en entornos gubernamentales, comerciales y periodísticos.
Características Técnicas Observadas

Al analizar la fotografía proporcionada, se distinguen varios elementos esenciales y distintivos de este modelo:

  • Diseño de teclas circulares: Las teclas tienen un perfil redondeado, característico de las primeras máquinas de escribir, lo que les confería una ergonomía particular y una estética propia de los años 30 y 40.
  • Esmalte negro resistente: El cuerpo de la máquina está recubierto de un acabado de esmalte negro, lo que le daba no solo durabilidad, sino también un aspecto más profesional y elegante. El esmalte parece en buen estado general, con solo leves marcas de desgaste, lo cual es común en piezas de esta antigüedad.
  • Detalles dorados: Siguiendo una tradición de la época, la máquina contiene detalles grabados en dorado, entre ellos el nombre de la marca y modelo en el frente de la máquina, así como el logotipo de “Hispano-Olivetti”.
  • Mecanismo HOE-C (Hispano Olivetti-Equipo Combinado): Este sello de actuación se observa en las piezas laterales de la máquina, reafirmando su origen y la tecnología combinada que desarrollaban.
avatar carlosferrandosola
From 28/02/2022
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.