Matriz del emblema interior de la medalla de academico de la Real Acadèmia de la Historia. 1849

Accepts offers

50% off! Today last day!

Shipping from 8,07€

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Matriz de hierro macizo de sección plana octogonal , altura 8 cm y lado del octógono 2 cm con un peso total de 2kg con el lema de la Real Academia de la Historia situada entre dos óvalos, matriz de grabado correspondiente a la medalla de Académico de dicha Real Academia de 1849. Las imágenes de la medalla y de la portada del Boletín de la Real Academia no forman parte del lote, son meramente ilustrativas.

Pieza única!

Extracto de: Reflexiones sobre el sello y medalla de la Real Academia de la Historia.–Carmen Manso Porto.

“Por Real Decreto de 1 de junio de 1847 se creó una medalla distintiva idéntica, ovalada vertical, para condecorar a los miembros numerarios de las Reales Academias. El emblema del interior sería el propio de cada Academia... La junta académica (Historia) de 17 de diciembre de 1847 encomendó al académico Valentín Carderera que pusiese “un dibujo de la empresa de la Academia acomodada a la extensión de las mismas”. Carderera había ingresado en la Real Academia de la Historia como miembro numerario en 5 de marzo de ese año y era también académico de la de Bellas Artes de San Fernando, en la que ejercía como profesor de Teoría e Historia de las Bellas Artes. Desde 1838 formaba parte de la junta del Museo Nacional y Museo Real de Pintura y Escultura. En la sesión académica de 4 de agosto de 1848, Valentín Carderera presentó “dos dibujitos iluminados del lema” de la Corporación, según habían de ponerse en las “medallas de distinción” de los señores académicos, que había de construir el platero Samper. La Academia acordó que el platero Samper construyese las medallas y que el académico Carderera “velase en la mejor ejecución”...”

avatar dbuquer
From 30/10/2012
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.