Los niveles Wild, fabricados por la empresa suiza Wild Heerbrugg, son instrumentos de precisión utilizados en topografía para medir diferencias de altura y establecer niveles horizontales. Uno de los modelos más conocidos es el Wild N2, que se introdujo en la década de 1950. Características del Wild N2: Alta precisión: Este nivel es conocido por su precisión en la medición de alturas, con una desviación estándar de aproximadamente 0.7 mm por kilómetro de doble nivelación. Óptica de calidad: Equipado con lentes de alta calidad que proporcionan una imagen clara y nítida, facilitando la lectura de las escalas. Robustez: Diseñado para ser duradero y resistente a condiciones adversas, lo que lo hace ideal para trabajos de campo. Uso en topografía: Los niveles Wild se utilizaban en una variedad de aplicaciones topográficas, incluyendo: Nivelación de terrenos: Para determinar las diferencias de altura entre varios puntos en un terreno. Construcción: En proyectos de construcción para asegurar que las estructuras se construyan a nivel. Cartografía: En la creación de mapas topográficos detallados. Estos instrumentos fueron fundamentales en la topografía durante décadas, y su precisión y fiabilidad los convirtió en una elección preferida por topógrafos de todo el mundo.