Pentágrafo, pantógrafo o paralelogramo de manufactura inglesa firmado por William Cary.( fotos nº 13, 26)
La historia de este personaje que fue discípulo y aprendiz de Jesse Ramsden ( considerado el señor Jesse Ramsden como el mejor constructor de aparatos científicos de todos los tiempos) y fue William hermano de John Cary, considerado este John como el cartógrafo más prolífico de la época georgiana.
Hemos añadido una foto nº 26 con el árbol genealógico de William Cary y su hermano John Cary.
También adjuntamos una foto del libro publicado por los hermanos cary en 1784 ( Foto nº 27) cuando William ya tenía 24 años y había dejado atras el taller de Jesse Ramsden independizandose junto a su hermano.
La foto nº 28 es un transcripto de la lápida de Mr. William Cary
La foto nº 29 aparecen las fechas y los lugares cuando y donde William trabajó, y donde posteriormente sus sobrinos mantenieron el negocio hasta la extinción de susodiccho negocio.
Deseamos y rogamos por favor que esta info tan confidencial no sea usada por plagiadores, nosotros adoramos nuestro trabajo y no copiamos a nadie, solo pantografiamos....
Un instrumento por el que usted puede copiar diseños de cualquier tipo en la proporción que desee sin ser un experto en dibujar, Georgiano y de manufactura en bronce, latón y cobre y con transportines de bronce reforzadas de acero en el interior y acabados con 5 ruedas giratoria de 360º hechas de marfil, manufacturado con la alta precisión de la Inglaterra Georgiana.
El pantógrafo pesa 1 Kg. 320 gramos Gr. y va dentro de su caja.
En su interior hay también un pisapapeles de plomo forrado de bronce de 1 Kg.200 gramos y varios utensilios de bronce de la época, y lápices (Modernos japoneses), también lleva el hilo para poder desplazar con facilidad el paralelogramo en ampliaciones gigantes, todo lo necesario para poder desde ya mismo para hacer copias de dibujos o planos.
El peso total del pantografo con los utensilios y la caja es de 4 kg. 200 gramos
100% funcional y utilizable, hoy por su especial espectacularidad, para decorar a despachos de ingenieros, arquitectos, diseñadores, constructores, grabadores, artistas ... si es para ampliar tiene un radio de trabajo de 1metro 26 centímetros en la escala 1-12 .
Este aparato en la época en que se construyó, servía para copiar o ampliar planos especialmente para el almirantazgo inglés tan rico y poderoso en su época colonial, y su precio era tan caro al público, que lo que se hacía normalmente entonces era alquilarlos por horas, como si de un coche hoy se tratara.
Caja de caoba de Honduras Británica o Mahogany, muy limpia con tornillería, visagras y cierres de bronce muy de la época , con cerradura y llave ( foto 22), y en un alto estado de conservación y con una forma trapezoidal : 70 cm larga x 15 a 8 cm. ancha x 10 cm gruesa, hecha especialmente para pentágrofos .
FUNCIONALIDAD DEL PENTÁGROFO
Este pantógrafo puede ser usado para
1 ampliar
2 Copiar
3 Reducir
Hemos hecho varias fotos con las tres maneras de usar las escalas para copiar ampliar y reducir, y mostrando estas tres funciones combinando el pisapapeles (Redondo y de bronce). el lápiz ( reconocible en las fotos por ser de madera, moderno y con goma de borrar en la parte superior) y el puntero ( de broce y para seguir el contorno de la figura a copiar)
INSTRUCCIONES PARA SU USO
1 Ampliar .- pisapapeles a la izquierda, puntero en el centro, lapicero a la derecha ( Fotos 1,2 y 3)
2 Copiar ,- puntero a la izquierda, pisapapeles en el centro, lapicero a la derecha ( Fotos 4,5,6 y 7, observese que en este caso de copia el papel donde se dibuja hay que girarlo 180º)
3 Reducir .-Pisapapeles a la izquierda, lapicero en el centro, puntero a la derecha ( Fotos 8,9 y 10)
las hemos hecho estas fotos pantografiado nosotros para demostrar su funcionalidad y los que mireis las fotos veais como lo hemos hecho, como los que las alquilaban esta máquina antiguamente, 100% manualmente y sin gasto alguno mas que un poco de papel y grafito.
Hemos pantografiado reduciendo 3 especies de escorpénidos "Escorpora " " Cabracho " y " "Rascacio", y usando la escala 2-3 aumentando un Rascacio" y tambien copiando ese mismo Rascacio directamente; y como no podía ser de otra manera con estas lineas que aqui escribimos deseamos que en vuestras vacaciones no os cruceis pisando a ninguno de estos peces por el fortísimo dolor de sus picaduras producidas por sus espinas que hemos marcado en la guía de peces de donde hemos tomado los originales, sino que vuestro encuentro con esta familia de peces sea como el pescado cocinado en una deliciosa cena, tanto al horno, frito o como pastel de cabracho.
Las diferentes escalas marcadas en las barras en el pantógrafo para aumentar o reducir son como siguen
1 a 2 ; 1 a 3 ; 1 a 4 ; 1 a 5 ; 1 a 6 ; 1 a 7 ; 1 a 8 ; 1 a 9 ; 1 a 10; 1 a 11; 1 a 12 ,
2 a 3 ; 3 a 4 ; 4 a 5 ; 5 a 6 ; 6 a 7 ; 7 a 8 ; 8 a 9 ; 9 a 10 ; 10 a 11 y 11 a 12.
Deseamos que llegue a un lugar privilegiado este bello aparato científico, único y exclusivo.
Pertenece a la colección de objetos náuticos y científicos de museo que os invitamos a visitar en nuestros anuncios aquí en Todocolección y de la que aceptamos ofertas sensibles.