Sextante Inglés de bronce manufacturado por Henry Hughes & Son y con su numeración grabada en el limbo, nº 27916.
Un sextante antiguo es un instrumento marítimo muy deseable.
Símbolo de marinos que han navegado por los océanos del Mundo, usando sólo el Sol y las estrellas para calcular su posición.
El uso primario del sextante es el de determinar el ángulo entre el objeto astronómico observado y el horizonte, y de ese modo junto a un cronómetro y a las tablas, poder calcular la posición de su nave.
Porque ese ángulo a ese momento sólo existe en ese punto sobre la carta (dicho sea coloquialmente)
Pero hoy el sextante en desuso por la irrupción de la navegación por satélite, pero....y si esta falla por ser electrónica.....
Creemos que cualquier navegante que se adentre en las profundidades marinas no debiera hacerlo si depende 100% de algo que el no puede controlar, un sextante es una obligación para cualquier barco trasoceánico. OBLIGACIÓN SERIA.
Datos técnicos:
Radio de 8 pulgadas o 21 centímetros.
Peso 1 Kg. 500 gramos
Perfecto estado de conservación.
Todo las piezas en estado correcto.
Caja de caoba o mahogany forrada de fieltro verde y con tornillería, visagras, mango y cerrajería en bronce, con cerradura y llave original.
Peso de la caja 2 Kg.500 Gr.
Dimensión caja : 28 Cm. x 26¨5 Cm. x 14´5 Cm.
100 % funcional.
Salida de los telescopios desde el sextante con un sistema regulador de distancia del telescopio funcionando correctamente.
Telescopio Galileo con imagen vertical de 2´5 aumentos ( Desmontado en foto nº 3 )
Telescopio sin cristal para observación de astros nocturna o muy nublada diurna.( Desmontado en foto nº 3 )
Rango del ángulo de la medición de 0º a 130º sobre el arco o limbo de bronce y plata.
Unido al extremo superior del brazo índice o alidada, está el espejo índice. El extremo inferior del brazo índice, sujeta el tambor graduado o micrómetro con perilla blanca moleteada y el tornillo tangente, el vernier, la palanca y la marca índice para leer los grados completos.
Micrómetro en ivorine con 60 minutos y Nonius o Escala Vernier en 60 segundos.
Espejo de alidada o índice correcto.
Espejo de horizonte correcto.
4 filtros circulares o atemperantes sobre marco cuadrado de bronce enfrente de espejo de alidada.
3 filtros circulares o atemperantes sobre marco redondo de bronce enfrente de espejo de horizonte.
Aguja de punta de bronce para ajuste de los espejos.
Ocular de color oscuro para mirar al sol ( foto nº 3 , el primero por abajo).
Empuñadura con baterías para la luz en su interior.
Hemos hecho dos fotos con la lamparita de bronce prendida sobre el nonius o escala Vernier.
( fotos nº 6 y 7 )
Batería tipo AA (1´5 Volt) --2 unidades, "no las suministramos", no están en el sextante para que no se sulfaten.
Tabla de correcciones hecha en 1941.
Patas equilibradoras del sextante cuando se apoya en superficie plana PRESENTES, la mayoría de sextantes de esta época, aproximadamente el 90-95% ofertados en el mercado, les faltan piezas y son sólo objetos de decoración, este sextante aquí y ahora, a la venta, es funcional al 100%.
Práctico y fácil de usar.
Pertenece a la colección de objetos náuticos y científicos de museo que os invitamos a visitar en nuestros anuncios aquí en Todocolección.