Pieza única , Amperímetro , Voltímetro con + - 90 años de antiguedad, Un técnico electricista comprobó el amperímetro funcionaba hace ya 10 años. No puedo garantizar el funcionamiento correcto actualmente.
Características Técnicas
Materiales:
Caja fabricada en madera, probablemente de haya o pino, lo que asegura durabilidad y resistencia.
Componentes eléctricos protegidos en el interior de la caja.
Escalas y funcionamiento:
Dos escalas visibles: la de voltios (VOLTS) y la de amperios (AMPERES), grabadas en las pantallas analógicas con agujas metálicas.
Bornes de conexión en la parte superior, probablemente de latón o hierro con algún tipo de recubrimiento contra la corrosión.
Accesorios adicionales:
Tapa abatible de madera que permite mantener los indicadores protegidos de polvo y golpes.
Número de serie:
Marcado como "N° 405", indicando numeración limitada o producida bajo pequeños lotes, lo que añade un valor de exclusividad.
Nos encontramos ante un voltímetro-amperímetro antiguo, contenido en una elegante caja de madera que conserva un aire artesanal de gran valor histórico. Este tipo de dispositivos se fabricaban como instrumentos de precisión para medir tanto el voltaje como la intensidad de corriente eléctrica, usualmente en entornos industriales o científicos.
El objeto presente tiene unas dimensiones aproximadas de 8 x 19 x 27 cm, con un peso de 2,5 kilogramos lo cual lo hace práctico para su transporte y almacenamiento. El diseño de los paneles de medición (uno para voltios y otro para amperios) respira la esencia de la tecnología analógica de principios o mediados del siglo XX.
Estos dispositivos fueron diseñados con precisión, utilizando mecanismos electromagnéticos en el caso de los amperímetros y voltímetros de la época. Probablemente este equipo funcione mediante una aguja móvil sobre un sistema de bobinas y resortes que traduce la intensidad de la energía en lecturas visibles en el dial.
Caja de madera: Aunque presenta desgaste y pequeñas marcas, está íntegra. - Panel de medición: Las inscripciones en los medidores son legibles, aunque hay indicios menores de humedad o decoloración. - Partes metálicas: Su estado muestra signos de óxido o uso prolongado, lo cual es normal en instrumentos de esta antigüedad.
El estado general puede clasificarse como "regular a bueno"
Este tipo de dispositivos se popularizó durante la primera mitad del siglo XX, en un momento en el que muchas industrias y laboratorios requerían herramientas de precisión para el análisis eléctrico. La caja de madera y el diseño artesanal de este voltímetro-amperímetro lo sitúan posiblemente en un período entre los años 1930 y 1950.
Usos Comunes
Laboratorios de física: Fueron esenciales en los experimentos relacionados con la electricidad.
Instalaciones industriales: Ayudaron a supervisar circuitos eléctricos en espacios de manufactura.
Educación técnica: Solían utilizarse también como material didáctico en escuelas de ingeniería eléctrica.
Este artefacto no solo es un testimonio de los avances tecnológicos del siglo pasado, sino que también muestra el valor estético dado a los instrumentos de medición en aquel entonces.
Este voltímetro-amperímetro es un artículo único, muy interesante y con potencial atractivo para coleccionistas de instrumentos eléctricos antiguos. Sería especialmente valioso para entusiastas de dispositivos mecánicos y eléctricos históricos.