Estatua del buey Apis
Material: madera tallada con policromía
El arnes-yugo es ajustable y esta separado
Mide 37 cm. de largo
24 cm. de alto
Pesa 608 gramos
Colección Privada
El toro o Buey Apis es sagrado en el antiguo Egipto. Desde el Imperio Nuevo se le consideraba el heraldo de Ptah, su Ka, luego en Osiris y más tarde de Solar. Es por esa última razón que llegó a considerarse una de las integrantes del panteón de dioses egipcios asociados con la muerte.
Fue venerado en Menfis, desde épocas de las primeras dinastías, como dios relacionado con la fertilidad de los rebaños, con el Sol y el dios del Nilo. Su culto pasó a Alejandría en la época ptolemaica, siendo muy popular entre griegos y romanos. A diferencia de los cultos de la mayoría de las otras deidades de Egipto, la veneración al toro Apis fue adoptada por los griegos, después, por los romanos, perdurando hasta casi el siglo IV
Apis ox statue
Material: polychrome carved wood
The harness-yoke is adjustable and is separated
It measures 37 cm. long
24cm High
Weighs 608 grams
Private collection
The bull or Ox Apis is sacred in ancient Egypt. From the New Kingdom he was considered the herald of Ptah, the Ka of him, then in Osiris and later in Solar. It is for this last reason that it came to be considered one of the members of the pantheon of Egyptian gods associated with death.
He was venerated in Memphis, from the time of the first dynasties, as a god related to the fertility of the flocks, with the Sun and the god of the Nile. The cult of him passed to Alexandria in the Ptolemaic era, being very popular among Greeks and Romans . Unlike the cults of most other Egyptian deities, the worship of the Apis bull was adopted by the Greeks, then by the Romans, lasting until almost the fourth century.