LAS AMERICAS DE JOSÉ MOREA
Catálogo de exposición encuadernado en tapa dura (Cartoné, Hardcover). La cubierta de portada está ilustrada con una obra del libro titulada “La puerta del amor”. Las cubiertas de portada y contraportada están protegidas con sobrecubiertas de papel con solapas e ilustradas con la misma obra anterior de la cubierta de portada.
Hojas de guarda con fondo negro sobre el que se ilustra un mapa de Brasil, la página de anteportada o portadilla de color rojo con el nombre del artista en negro, la página de portada o portada interior con el título del libro y una fotografía del artista inclinado pintando una de sus obras sobre tela en el suelo seguido de la página de créditos o derechos y la página índice.
Producción: IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, Valencia 2012
Textos: Consuelo Císcar Casabán (Directora del IVAM), José Guedes, Paulo Darzé, Vicente Jarque, Justino Marinho.
Idioma: Español e Ingles
Año de edición: 2012
Páginas: 175
Formato: 31 x 24,6 x 1,9 cm
Peso aprox.: 1,330 Kg.
Profusamente ilustrado con ilustraciones a color 155 e ilustraciones en BN 1
ISBN: 978-84-482-5725-5
Depósito Legal: V-918-2012
Sobre el Autor:
José Morea (Chiva, Valencia, 1951 - 2020) fue uno de los artistas más relevantes del panorama creativo valenciano, figura clave en la renovación del lenguaje pictórico en el último tercio del pasado siglo, y defensor de una variedad de estilos, nómada como se le ha clasificado. “…no me apetece apalancarme en un sitio y ser esa persona que siempre se espera que seas, tengo que ser como quiera ser.” (José Morea a Chimo Lara. Catálogo exposición Galería Grito. Barcelona, 1985) es la mejor definición para su obra.
La libertad para vivir y la libertad para pintar, la furia por la vida y la furia por la pintura. Pero la manera de pintar de Morea, en una tradición muy valenciana del cómic de línea clara, que es también la de la ilustración tradicional, no utilizó los tonos sombríos ni la pintura directa sino que, como Adami o como Lidner, partió del dibujo que luego llenaría de color. Existe una especie de confluencia entre la vida y la obra de Morea, como si ambas terminaran siendo la misma cosa, o al menos tuvieran una dialéctica entre ellas que hiciera imposible tratar de comprender la una sin la otra.
Su obra forma parte de museos y colecciones públicas como el Museo Reina Sofía (Madrid), Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona – Barcelona, IVAM (Valencia), Museo de Arte Contemporáneo (Recife, Brasil), Museo de Arte Contemporáneo de Bagheria (Sicilia), Fundación Coca-Cola (Madrid) o Fundación Telefónica (Madrid) entre muchas otras