Gerardo Delgado (Olivares, Sevilla, 1942-2024) Cartel 75x56cms exposición 1986 Joan Prats. Perfecto.
I.
mportante exposición en la galería Helga de Alvear en Madrid julio22
.
Gerardo Delgado (Olivares, Sevilla, 1942). Pintor. Estudió la carrera de arquitectura, concluyéndola en 1967. su pintura desde una figuración expresionista llega a la abstracción geométrica. A partir de 1967 realiza estructuras manejables por el expectador y participa en los Seminarios de Generación Automática de Formas Plásticas del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. Profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla desde 1967, año en que celebra su primera exposición en la galería sevillana La Pasarela. A partir de 1972 evoluciona en su búsqueda realizando montajes espaciales de telas, y dibuja desligándose de las formas geométricas. Hacia 1975 pinta sobre tela sin bastidores y sobre soporte de madera. En los últimos ñaos nuevamente surgen en su obra matices expresionistas a la vez que aumenta su preocupación por la textura, incorporando diversos objetos que alcanzan un cierto protagonismo en la realización del cuadro. Ha celebrado exposiciones individuales en Cuenca, Sevilla, Madrid, Córdoba, Málaga, Granada, Barcelona, Valencia, Murcia, Nueva York, etc., siendo la más reciente de ellas la celebrada en la galería Miguel Marcos de Zaragoza en 1992. ha participado también en importantes muestras coelctivas, entre las que destacan: "Nueve Pintores Sevillanos", en la galería Juana Mordó (1972); "Spanish Art Tomorrow" Washington (1981); Bienal de Oviedo (1984); Europalia 85, Amberes, bélgica (1985); Aperto 86, Bienal de Venecia (1986), etc. En 1976 obtuvo la Beca de la Fundación March, y en 1979 fue galardonado con el Premio Sempere. Su obra aparece representada en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca y en el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. bibliografía: AA.VV.: "Gerardo Delgado", Catálogo de la muestra, Madrid 1977, y Málaga 1978. Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX. Forum Artis, S.A. de 1994
Gerardo Delgado (Olivares, Sevilla, 1942).
- Recibe, en su tercera convocatoria, el Premio de pintura Galería La Pasarela por dos relieves geométricos que el espectador puede manejar para crear sus propias composiciones. (Concepto de “obra abierta”).
- Profesor de Elementos de Composición en la E.T.S. de Arquitectura de Sevilla.
- Forma parte del Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, siendo coordinador durante 1970-71.
- Trabajo de Montaje y Diseño gráfico de exposiciones para el Colegio de Arquitectos de Andalucía. 1972-75.
- Expone en la galería Juana de Aizpuru: "Nuevos Pintores de Sevilla", en Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia.
- Expone en la Fundación Miró, Barcelona (1976).
- Vuelve a la E.T.S. de Arquitectura como profesor de Análisis de Formas Arquitectónicas. 1977.
- Expone en del Palacio de Cristal de Madrid (1977), la Galería Temps de Valencia (1977) y la Galería Iolas-Velasco de Madrid (1978), Galería Kreisler Dos, Madrid (1978), Galería Rene Metrás (1979, Galería Juana Mordó de Madrid (1979), Revista “Separata”, Stand de Arco 82 y en la muestra “26 pintores, 13 críticos” de la Fundación Caja de Pensiones. 1982.
- Nuevo estudio en Sevilla en la calle Pascual de Gayangos. 1978-81.
- Comienza de manera continuada a trabajar en el Diseño gráfico y Montaje de Exposiciones con la Fundación “La Caixa” en Madrid y posteriormente con el Museo Reina Sofía, la Fundación El Monte de Sevilla y otras instituciones, interviniendo en más de setenta exposiciones. 1982-83.
- Galería Egam de Madrid (1983), Sala del Colegio de Arquitectos (1984) de Sevilla, en el IV Salón de los 16 de Madrid.
- 1984-85. Traslada su estudio a Olivares.
- Expone en Granada, en el Auditorio Manuel de Falla (1985) y en la Galería Miguel Marcos de Zaragoza (1985). 1985. Galería Montenegro de Madrid y Joan Prats de Barcelona.
- 1986 “Aperto 86” de la Bienal de Venecia. 1987
- Inauguración del Canal de Isabel II de Madrid como espacio cultural. 1988-92.
- Exponen en la Galería Farideh Cadot, en Nueva York (1990) y París (1991). En las galerías Gamarra y Garrigues, Madrid (1992) y Miguel Marcos, Zaragoza (1992). 1993-94 Exposición “Gerardo Delgado. Biografía” del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla que se traslada al Palacio Episcopal de Málaga. Palacio de los Condes de Gabia de Granada (1994). 1996 exposición en Galería Rafael Ortiz de Sevilla.
- Retorna a la E.T.S. de Arquitectura, incorporándose al Departamento de Proyectos.
- En 1976 obtuvo la Beca de la Fundación March.
- Y en 1979 fue galardonado con el Premio Sempere.
- Exposiciones en el Banco Zaragozano de Zaragoza y en Almagro, Galería Fúcares 2000-01. Galería Milagros L. Delicado.
- Exposiciones en Cádiz, en el Museo de Cádiz, Sala Robayera de Miengo, Galería Antonio Machón de Madrid, exposición en el Espacio Caja de Burgos, en el Colegio de Arquitectos de Córdoba. 2005.
- ARCO'07 con Galería Antonio Machón, Madrid.
- En enero 2009 ha vuelto a exponer en Antonio Machón de Madrid
.
Paisano de: Manuel Ángeles Ortiz, José Caballero, Chema Cobo, Alfonso Fraile, Luis Gordillo, José Guerrero, Carmen Laffón, Joaquín Peinado, Manuel Barbadillo, Guillermo Pérez Villalta, Pablo Picasso, Manolo Prieto, Julio Romero de Torres, Cristóbal Toral, Santiago Ydáñez, Rafael Zabaleta, Manuel Rivera, Berrocal, Mezquita, Cabra de Luna, Brinkmann, Antonio del Castillo, Gines Parra, Paco Serrano, Quintero, Ysern, Vázquez Díaz, etc
Y de proyección internacional como: Picasso, Miró, Dalí, Tapies, Chillida, Botero, Saura, Bores, Clavé, Millares, Castillo, Mira, Canogar, Redondela, Rivera, Delgado, Feito, Sicilia, Barceló, Plensa, Perejaume, Ubeda, Lacalle, Ugalde, Usle, Valdés, Mompó, Zobel, Seoane, Laxeiro, Naranjo, Barjola, etc.
.
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 7 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 24e aunque hay que consultar antes el coste del envío. Gracias.