ALFREDO LABAJJO GRANDIO- 1939
Ceras sobre papel
Obra de 1992
56x78
Alfredo Labajjo Grandío, nacido en el año 1939 Lugo. En 1951 Asiste a clases con el pintor D. Antonio Ínsua Bermúdez, Profesor de Dibujo y Pintura en Lugo. 1958. Termina el Bachillerato, se traslada a Madrid y se matricula en la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales. 1962 Acaba la carrera y empieza a pintar junto a su primo Tino Grandío. 1963. Comienza a trabajar en Agromán, S.A., al tiempo que se prepara para el ingreso de Bellas Artes, permaneciendo un año junto al Maestro y Catedrático D. Pedro Mozos. 1964. Deja la empresa y se dedica completamente a la pintura. 1965-69 Comienza a viajar por Europa: Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suecia, Inglaterra e Italia, siempre pintando y visitando Museos. 1969. Viajando por Francia aste, en Aviñon, a la exposición erótica de Picasso, en el Palacio de los Papas. Coincidiendo con él, cuando le dice que es de Lugo, comienzan a hablar en gallego. Picasso le comenta a Alfredo Labajjo sobre su mirada inquieta y penetrante y le pregunta si es pintor; al contestarle afirmativamente, le pide que le enseñe algun trabajo. Labajjo Grandío le enseña unos dibujos, que Picasso observa detenidamente; se los devuelve y le felicita por ellos, a la vez que los elogia, y le anima a que siga pintando y trabajando; al despedirse, le dice que ve en él un futuro buen pintor. 1972. Fija su residencia en ''Os Ancares'', donde permanece por espacio de tres años. Su primo Tino, le dice que siga en esa trayectoria, que cree muy interesante, y elogia sus progresos. 1973. Inicia su carrera expositiva. 1976. La galería Juana Mordó, Le adquiere obra.
1973: Casino La Unión de Sarria, Lugo. Bienal Internacional de Pontevedra. 1974: Paraninfo de la Diputación Provincial de Lugo, becado por Bellas Artes y presentado por los Sres. Uxio Novoneira y D. Anxel Fole. 1975: ''Pequeñas Obras de Grandes Artistas'' Galería de Arte Kandinski, Madrid. 1977: Biblioteca Nacional de Madrid, becado y presentado por el artista Laxeiro. 1978: Diputación provincial de Lugo, presentado por D. Celso-Emilio Ferreiro. 1980 : Por medio del escrito Alfonso Grosso, es invitado a exponer sus obras en la Universidad de Iowa (E.E.U.U.). Galería Fratelli, La Coruña. 1985: Galería Toisón de Madrid con catálogo que lleva un poema en abanico expresamente hecho para Labajjo por D. Celso-Emilio Ferreiro. 1988: S.M. Arte-Noreas, Lugo presentado por Sr. Trapero Pardo. 1989: Círculo de las Artes de Lugo, patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento y el Banco Pastor. La Xunta de Galicia le adquiere varios cuadros, uno de ellos de gran formato, para el despacho de presidencia de Lugo. 1991: Galería de Sargadelos de Santiago de Compostela (La Coruña). 1997: Participa en Feria Artexpo de Barcelona, con Galería Catalonia. 1999: Participa en Feria ArteSevilla, con Galería Catalonía. 2000: Sala Almirante de Lugo Conmemorativa de los ''25 años de los Ancares''