"Escena fantástica". 34 x 24 cm. Tinta s/cartuilna. SIN MARCO.
Dibujo realizado en la contraportada de un catálogo del autor. Aparece una doblez que va de arriba a abajo que es la propia de la solapa del catálogo.
(Ver fotografías)
Alfonso Sucasas. Lalín, 1940-2012
Emigrante en Brasil desde muy niño, allí adquiere su formación artística, de rigor en el dibujo, sentido compositivo y visión muralista de los temas, que parten de Portinari, a quien inicialmente sigue el gallego paisano de Laxeiro, quien lo presentó en Galicia, a su regreso de América, en 1969. En sus iniciales exposiciones, en Compostela, Vigo, Pontevedra, presenta una tipología popular de recias anatomías, observación directa del paisanaje gallego que esquematiza en fuertes escorzos, dichos en una paleta caliente, donde impera el amarillo. Series de aguatintas confirman su condición de dibujante magnífico, capaz de sugerir un carácter, un ambiente, en pocos y rotundos trazos, que alterna con otros de morbidez intimista. Expone en diferentes ciudades de Galicia y de España. Pasa una temporada en Levante, donde se inicia la evolución de su concepto plástico, hacia un expresionismo dinámico de algún modo emparentable con Bacon, aunque nunca pierde, por completo, cierto racismo. Sus gentes siguen siendo gallegas, de observación directa, pero con fuertes dosis de abstracción. Participa en la muestra colectiva «Vangardas e silencios», organizada por la Xunta de Galicia, en la que es un eslabón entre figurativos tradicionales y puramente informalistas. La obra de Sucasas figura en Museos de Galicia y de América.