"Desnudo femenino". años 70. 34 x 24 cm. SIN MARCO
María Elena Fernández-Gago Díaz, (La Coruña, 1940-2011) fue una pintora española que formó parte de la generación de artistas que renovó la pintura gallega en la década de los años 60 del siglo XX.
Gago se formó en la academia de la pintora gallega Lola Díaz Baliño de La Coruña junto a otras renovadoras del arte gallego como María Antonia Dans, que adquirieron popularidad en los años sesenta. Después estudió composición y colorido en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Siguió ampliando sus conocimientos mientras viajaba por diversos países.También estudió música y danza.
La artista se encuentra enmarcada en la generación de artistas gallegos que pasaron del vanguardismo, como Maruja Mallo, Julia Minguillón, Colmeiro, Seoane o Souto y aquellos que impulsaron la renovación artística de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, como María Antonia Dans, Mercedes Ruibal, Victoria de la Fuente, Lago Rivera, José María de Labra, Luis Caruncho, Tenreiro o Alejandro González Pascual.
Realizó su primera exposición en 1959. Su producción artística está representada en colecciones gallegas, españolas y también extranjeras. Durante los años setenta la obra de Gago tuvo repercusión internacional, exponiendo en países como Japón, Estados Unidos, Bélgica, Suiza o Alemania. Además de su producción artística, Gago fue conferenciante y publicó ensayos sobre arte.
Su pintura recibió críticas de otros reconocidos artistas y autores como los escritores Miguel González Garcés, Camilo José Cela, Álvaro Cunqueiro y José Hierro, y el músico Fernando Mon. Gago fue la única artista que expuso dos veces en el Palacio de Exposiciones Kiosco Alfonso (en el año 1987 y 2007). En marzo de 2019 parte de su obra fue incorporada al Museo de Bellas Artes de A Coruña.
La Fundación Juan March, la Colección Fenosa, el Consulado Español de Ginebra, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la embajada española en Brasilia, el Museo Internacional de Lanzarote o el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid tienen obra de la artista.