El 19 de agosto de 2016 fue el 80 aniversario de la muerte uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la primera mitad del siglo XX, una de las más famosas víctimas de la guerra civil española. 38 años antes de su muerte en 1936, el mismo año que otras dos grandes figuras de la literatura mundial, el americano Hemingway y el alemán Brecht, nació en el pueblo de Fuentevaqueros en la provincia de Granada en Andalucía, Federico García Lorca.
La influencia de su región natal se encuentra en toda su obra, desde las Primeras Canciones hasta La casa de Bernarda Alba, combinación de tradición secular y de modernismo del siglo XX. Un ejemplo de su interés es la Fiesta del Cante Jondo (cante tradicional de Andalucía) que organizará en 1922 con otro andaluz, su amigo el compositor Manuel de Falla, nacido en Cádiz. 11 años después, García Lorca participará en las representaciones de la obra maestra de Manuel de Falla, El amor brujo, obra muy influenciada por la tradición andaluza y española.
En 1991, la Fundación Federico García Lorca y la editorial Testimonio de Madrid, realizaron una edición facsímile de los más significativos dibujos del poeta:
Pancracio. Leonarda. Barbero. Dibujos de los respectivos figurines para los personajes del mismo nombre del entremés “La cueva de Salamanca” (a veces atribuido a Cervantes). Lo dirigió Federico García Lorca para “La Barraca” en 1932.
CARACTERISTICAS:
Láminas de gran tamaño 44,5 x 62 cm en papel verjurado de alto gramaje. Tamaño de la huella a color variable en cada dibujo.
Cada lámina numerada y firmada por el Secretario de la Fundación Federico García Lorca, al dorso de la misma.
Limitada a 980 ejemplares para su venta exclusiva en España.
*** Gastos de envío 10 €