Francesc Ferret Farreras ”Bruno” (1921-2000) - Playa de Sitges - carboncillo

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Medidas dibujo 44x59 cm.

Medidas marco 65x79 cm.

Gastos de envio 20€.

Prácticamente autodidacta y sitgetano de nacimiento, Bruno (1921-2000) tuvo una vida marcada por importantes sucesos que influyeron en su desarrollo artístico. Desde muy pequeño pintó todo lo que se le pone delante y recibe las primeras lecciones de la mano de los profesores Magí Casanovas.

Después de una vida captada por la Guerra Civil, Bruno marcha clandestinamente en Francia, donde es detenido e internado en un campo de refugiados. Poco después consigue ser liberado, gracias a un influyente Sitges, y retorna en Sitges en 1945, donde se casa y tiene dos hijas. En 1952 realiza su primera exposición en la sala del cine Rialto, un punto de inflexión que lo lleva a comprometerse con su afición artística. En 1953, afectado por la tuberculosis, pasa un año en la cama sin abandonar la pintura. A partir de su recuperación expone algunas de sus obras en escaparates de tiendas de Sitges y colabora con otros artistas como Pruna.

En 1955 tiene lugar la primera gran exposición en la Sala Pallarès de Barcelona, por la que recibe duras críticas que provocan en el artista una decisión: pintar con su estilo característico, muy cercano al surrealismo. En 1958, una exposición en la Sala Biosca de Madrid lleva a la crítica a considerar la pintura de Bruno como una aportación seria al surrealismo español.

Comienza una etapa de gran actividad artística con numerosas exposiciones y Bruno traspasa las fronteras para empezar a realizar muestras internacionales, que lo llevan a conocer la Dorrit Andersson, una sueca que le robará el corazón. Huyendo de un matrimonio deteriorado, Bruno escoge una nueva vida para la que tiene que cambiar de identidad. La época en Suecia será la más productiva de su carrera. A pesar de la distancia, el artista no pierde el vínculo con Sitges y, en los primeros años de la década de los setenta, Bruno. y su familia hacen cortas estancias veraniegas en Sitges. Es a partir de 1973, se instal.la nuevamente de manera definitiva.

Durante los últimos años de su vida, la actividad artística de Bruno no desfallece y continúa participando en numerosas exposiciones tanto en Sitges como en el extranjero.

avatar galeriasastre
From 13/04/2010
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Francesc Ferret Farreras

See more lots about Bruno

See more lots about Carboncillo