JOAQUIM MIR I TRINXET (BARCELONA, 1873 - 1940) DIBUJO A LÁPIZ DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. APUNTES

212,50 €
Start price
tc Pay Accepts tc Pay

Ends 15h 46m

Ends on: August 28, 2025 8:44:00 PM CEST

Start price: 212,50 €

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 212,50 €
( Minimum bid of 212,50 € )

INTERESANTE OBRA DEL PRESTIGIOSO ARTISTA CATALÁN JOAQUIM MIR I TRINXET (Barcelona, 1873 - 1940)

SE TRATA DE UN DIBUJO A LÁPIZ SOBRE PAPEL REPRESENTANDO UNOS APUNTES

EL ESTADO DE LA OBRA ES BUENO

SE PRESENTA ENMARCADO EL DIBUJO

ESTE DIBUJO PROCEDE DE LA COLECCIÓN CASADEMONT (GIRONA) QUE RECIENTEMENTE LE HEMOS COMPRADO A LA VIUDA DEL ARTISTA (Francesc D'Assís Casademont i Pou -Le vieux-)

MEDIDAS DEL DIBUJO: 9 CM. DE ALTURA X 13 CM. DE ANCHO

MEDIDAS DEL MARCO: 36 CM. DE ALTURA X 43 CM. DE ANCHO

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

BIOGRAFÍA DEL ARTISTA

Joaquím Mir i Trinxet nació en Barcelona en 1873. En su juventud trabajó en el negocio de bisutería y mercería de su padre. Comenzó los estudios de peritaje mercantil y posteriormente los abandonó para dedicarse a la pintura.
Hacia 1889 inició sus estudios artísticos en la academia privada de Luis Graner, junto a Nonell y más tarde, se matriculó en la Escuela Oficial de Bellas Artes de Barcelona.

La mayor parte de su formación fue autodidacta, mostrando gran afición por pintar y dibujar los paisajes y las gentes de las afueras de Barcelona junto a otros artistas como Joaquim Sunyer, Isidre Nonell, Ricard Canals o Ramón Pichot. Todos ellos estaban interesados por los temas a pleno sol y fueron denominados como la "Colla del Zafra" (Grupo del Azafrán), por el colorido ocre predominante en sus escenas.

Sus temas en estos momentos son los suburbiales o los que reflejan la dura vida en el campo, como son L´hort del rector o El huerto y la ermita.

El ejemplo más notorio es La catedral dels pobres, donde representa de manera realista a un grupo de mendigos en la puerta de la Sagrada Familia de Gaudí. El primer plano, en el que se sitúa la familia de mendigos, es profundamente tremendista. La sombra en la que se encuentran contrasta dramáticamente con la luz y la claridad de las obras.

A finales de siglo se convierte en un asiduo de Els Quatre Gats, local donde se reunían los modernistas. Poco después viaja a Mallorca en compañía de Santiago Rusiñol.

Durante su estancia en la isla desarrolla un lenguaje absolutamente personal. Descubre la luz y el color del paisaje mediterráneo, más bravo y natural que el catalán y a partir de entonces, su pintura abandona la crítica social de corte expresionista y el paisajismo luminista de sus primeros cuadros. El eje central de su actividad pasará a ser el paisaje. Su paleta se enriquece con un atrevido y variado cromatismo, dispuesto de manera espontánea y mostrando la exaltación de una naturaleza desbordante, casi irreal.

La roca del estanque es un ejemplo de esa exaltación. Su estilo es vigoroso y potente. Emplea los tonos ocres, azules y esmeraldas para pintar las escarpadas rocas que se reflejan en las aguas transparentes, creando un juego de luces en el que estos colores se confunden con los azules del mar.

Permaneció tres años en Mallorca en la pequeña aldea Sa Calobra y debido a una grave caída por un acantilado que pudo costarle la vida, fue ingresado en una clínica mental en Reus por sufrir desordenes nerviosos severos.

Recuperado de su enfermedad, en 1907 se instala con sus padres en Tarragona y en las poblaciones de L'Aleixar y Maspujols inspira muchos de sus paisajes.

Pueblo escalonado es una de las mejores pinturas del artista. Capta la atmósfera del paisaje aplicando las manchas de color vibrantes y osadas con armónicas gradaciones cromáticas.

Desde 1921, tras contraer matrimonio, reside en Vilanova i la Geltrú y fallece en Barcelona en 1940.

Joaquín Mir fue el máximo exponente de la segunda generación de pintores modernistas catalanes. Renovó el género paisajístico a finales del siglo XIX con un estilo es personal de gran colorido y expresividad.

avatar sonidav
From 01/03/2005
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Joaquim Mir

See more lots about Dibujo A Lápiz