Fantástico dibujo original de Juan Blancafort.
Firmado.
Medidas: 22 x 6'5 cm.
Juan Blancafort “Sacha”
Juan Blancafort Espiell, Sacha como le gustaba llamarse, nació el 29 de marzo de 1925 en La Garriga y falleció el 29 de septiembre de 1993 en Barcelona.
Su familia era propietaria del Balneario Blancafort y creció rodeado de personajes célebres que por aquellos años frecuentaban e iban a descansar unos días al balneario. Allí se celebraban bailes con orquestina en los jardines, y los clientes disfrutaban de las propiedades de las aguas termales.
A los veinte años le tocó hacer el servicio militar en Ceuta, y le resultó una experiencia enriquecedora. Vivió en el balneario hasta que se casó a los 28 años con María Rosa Palá Batlle, hija de un respetado médico de Barcelona. Entró a trabajar en la empresa Phillips como dibujante. Una vez casado, siempre permaneció en la misma vivienda con su familia, y mantuvo el mismo trabajo en la Phillips hasta que se jubiló a los 60 años.
Tuvo dos hijos. Toni nació en 1955 y se ha dedicado a la enseñanza. El pequeño, Ferran, nació en 1958 y es psicólogo clínico.
Desde muy joven Sacha se apasionó por el dibujo y la pintura. En el balneario familiar se acondicionó un espacio, un estudio, donde se aislaba y podía dibujar sin interferencias. Cabe decir que su familia no veía con buenos ojos sus aficiones artísticas y hubieran preferido que se centrara en el negocio familiar. Sin embargo, para Sacha el dibujo y la pintura eran más que una afición, de hecho, realmente fueron su vida.
El trabajo que tuvo toda su vida en la Phillips le permitió realizar su gran afición todas las horas del día. Cuando llegaba a su casa, y sus hijos lo recuerdan así, siempre se instalaba en su habitación, su despacho, donde durante los años 50 y 60 dibujaba, y a partir de los años 70 pintaba.
Dibujó para varias revistas diferentes, pero se sentía muy contento de haber podido colaborar con el TBO.
Cuando Benejam estaba enfermo Juan Blancafort dibujó sin firma a la familia Ulises. También hizo otros dibujos ya de cosecha propia para TBO en los años 60.
Posteriormente abandonó bastante el dibujo y se centró cada vez más en la pintura. Inicialmente al óleo y desde los años 80 con los acrílicos. Realizó varias exposiciones en Barcelona y Francia con un éxito moderado. Ya en los años 80 y 90, hasta su fallecimiento en 1993, fue uno de los pioneros en España de la pintura Naif. Detallista como era, hacía una foto de cada uno de sus cuadros. Su familia guarda un álbum de fotos de cada uno de los cuadros naif. Los cuadros se vendían o bien los regalaba, así que actualmente solo quedan unos pocos en propiedad de la familia.
Colaboró con algunas publicaciones como Paseo infantil (1956), Balalín (1957), TBO sello Buigas.