FRANCISCO HERNÁNDEZ DÍAZ (Melilla, 18 de diciembre de 1932 - Vélez-Málaga, 5 de abril de 2012) fue un pintor y dibujante español. De formación autodidacta, estudió dos años en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Dibujante precoz, realizó a los 13 años un cuadro que actualmente se conserva en la iglesia del Trapiche (Vélez-Málaga). Su trayectoria artística se desarrolló entre el clasicismo y la modernidad, con influencias tanto de autores como José Gutiérrez Solana como de los grafitos urbanos contemporáneos. Hernández se encuadra en el Nuevo Realismo como Cristóbal Toral, Eduardo Naranjo o Antonio López, sin bien su obra quiere enlazar la tradición y la modernidad para lo que se vale del surrealismo. A la objetividad de los temas, valiéndose del dibujo y de su peculiar forma de ordenar los espacios, las obras resultan enormemente sugerentes y perfectamente identificables del autor, sin necesidad de alteraciones formales. Estas no dejan indiferente. Así trata temas de la mitología, de la religión y de la cultura española y andaluza. Además de temas de contenido social, de denuncia social, influencia de su admirado Gutiérrez Solana, que como él conoció el siglo y lo aprovechó, sin dejarse llevar. El CAC Vélez-Málaga Francisco Hernández es un museo inaugurado en 2013 que lleva su nombre. Gran dibujo, sin dedicatoria, muy bien realizado con trazas claras. Medidas sin marco: 50 x 31 cm, con marco 65 x 46 cm. Firma y fecha 1998. Buen Marco y con cristal protector. En perfecto estado de conservación. Envío certificado por CORREO EXPRESS o Similar, no incluido. Posibilidad de recogida directamente.