PERE PRUNA OCERANS (Barcelona, 1904 - 1977) DIBUJO A VARIAS TINTAS DE COLORES. REY

125,00 €
Start price
tc Pay Accepts tc Pay

Ends 2d 12h 2m

Ends on: August 28, 2025 8:30:00 PM CEST

Start price: 125,00 €

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 125,00 €
( Minimum bid of 125,00 € )

INTERESANTE DIBUJO DEL PRESTIGIOSO PINTOR CATALÁN PERE PRUNA OCERANS (Barcelona, 1904 - Barcelona, 1977)

SE TRATA DE UN DIBUJO A VARIAS TINTAS DE COLORES, POSIBLEMENTE SE TRATA DE UN ORIGINAL PARA ILUSTRACIÓN DE ALGÚN LIBRO??

VA FIRMADO POR EL AUTOR EN LA PARTE INFERIOR "PRUNA" Y FECHADO DEL AÑO 1945

EL ESTADO ES BUENO

SE PRESENTA ENMARCADO EL DIBUJO

MEDIDAS DEL DIBUJO: 17,5 CM. DE ALTURA X 11,5 CM. DE ANCHO

MEDIDAS DEL MARCO: 34,5 CM. DE ALTURA X 28,5 CM. DE ANCHO

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

BIOGRAFÍA DE PERE PRUNA OCERANS

Pere Pruna Ocerans (Barcelona, 1904 – Barcelona, 1977) es un pintor catalán de estilo figurativo más bien conservador.

Es una figura destacable dentro de la figuración tradicional o conservadora que se desarrolló en España durante la etapa de Franco, opuesta a las corrientes más vanguardistas de Europa. Tras unos años de menor estimación, su arte está siendo recuperado actualmente, al calor de la pujanza del mercado del arte.

Pruna se formó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y en 1921 viajó a París. Allí expuso junto con Apeles Fenosa, presentados ambos por Picasso.

Dicha etapa es acaso la más estimulante de su carrera, y por ella se engloba a Pruna en la llamada "Escuela de París", aunque las tentativas vanguardistas son minoritarias en su trayectoria. A pesar de ello, el artista gozó de estima en la capital francesa.

Al estallar la guerra civil española, Pruna se posicionó del lado del bando nacional, y en 1938 participó en la Bienal de Venecia. A partir de la instauración del gobierno de Franco, Pruna pudo desarrollar cómodamente su arte en el país, y se mantuvo en parámetros clasicistas, en un estilo derivado del "periodo rosa" de Picasso, el más amable y menos conflictivo. Realizó decoraciones murales en iglesias catalanas y en la abadía de Montserrat.

La figuración de Pruna se caracteriza por su línea estilizada y diáfana, y sintoniza con la vuelta al orden posterior a la ruptura que supuso el cubismo en Francia. Ello permite comparar su arte con ciertas corrientes europeas y nos lo presenta como vanguardista, pero Pruna no evolucionó y se mantuvo fiel a una figuración amable y sin riesgo, que apenas coqueteó con un cubismo suavizado por medio del modelado naturalista.

El interés de Pruna se centró en el retrato y sobre todo en la figura femenina, en forma de desnudos y escenas de inspiración mitológica. También pintó algunos bodegones, pero al menos los de sus años jóvenes son comparativamente más flojos de dibujo que sus desnudos.

avatar sonidav
From 01/03/2005
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Pere Pruna Ocerans