58 x 45 cm.
Firmado y numerado.
Se envía sin el marco.
De Galería MC:
Nacido en Matanza (Cuba) en 1927, Agustín Cárdenas estudio en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en la Habana entre 1943 y 1949. En 1955 viaja a Paris donde se instala en Montparnasse. Muy pronto el pintor-escultor será revelado por André Breton, seducido por su obra espiritual, poética y sensual. Agustín Cárdenas integra el último grupo de los surrealistas y participa junto con ellos a numerosas exposiciones. Abandona su formación clásica, reanuda, al lado de los surrealistas, con sus raíces africanos y se entrega a la erotización de su obra. El lirismo sensual de sus esculturas heredado de los mitos africanos y del primitivismo de los orígenes se mezclan con los rituales animistas confieren a su obra un alcance universal. Cárdenas dibuja mucho, de manera casi automática, trabaja el yeso. La sensualidad exaltada de sus esculturas, de redondeces lisas y curvas evocadoras de la formas femeninas, transmiten la fuerza de los símbolos. Será uno de los precursores de la escultura moderna, a la par de Brancusi o Arp. Entre 1956 y 1997 Cárdenas participa a un centenar deexposiciones de grupo; se le dedican treinta y cuatro exposiciones personales. A partir de 1968 suele vivir y trabajar en Meudon-Bellevue y en su taller de Nogent-sur-Marne. Asimismo trabajo en Canadá, en Austria, Japón, en Israel y en Corea pero más que todo en Italia, en Carrara, donde cincela el mármol y en Pietrasanta donde se funden en bronce sus esculturas. Entre 1994 y 2001, regresa a Cuba para vivir en La habana donde termina su vida, muriendo en 2001. Su arte, síntesis de las culturas de tres continentes, favorece el surgimiento de todos los sueños.