ANTONI CLAVÉ / Collage aluminio

Accepts offers

Free delivery (certified shipping Spain)


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

·

¨ Técnica: Placa de aluminio recortada sobre fondo de metal y collage

¨ Autor: Antoni Clavé

¨ Fecha: 1972

¨ Título: "Superposition métal"

¨ Numeración: Dedicado "Pour mon ami Maurice Rousseau" (80 + 10PA + 10HC)

¨ Edición: Vision Nouvelle, Paris

¨ Impresión: Maurice Rousseau, Monaco

¨ Tamaño del papel: 65 x 78

·

Antoni Clavé i Sanmartí (Barcelona, 1913 - Saint-Tropez, 2005) fue un pintor, grabador y escultor español.

En 1930 ingresó en la Escuela de Arte de Barcelona en la que permaneció durante dos años. Tras acabar los estudios, inició su labor de cartelista y obtuvo un gran éxito en el mundo del cine. También colaboró en la revista "Pocholo" (Vives, 1931).

Al finalizar la Guerra civil española se exilió a Francia, realizando su primera exposición en Perpiñán en 1939. Más tarde se trasladó a París, ciudad en la que residió hasta 1956, año en que se trasladó hasta Saint-Tropez. En París inició su carrera como ilustrador y decorador de teatro. Sus primeras obras pictóricas estuvieron influenciadas por autores como Édouard Vuillard y, sobre todo, Pierre Bonnard.

Al residir en la capital francesa, la obra de Clavé se inscribe a menudo en la Escuela de París junto con la de otros artistas como Pablo Picasso, Juan Gris, Joan Miró o Antonio Saura. En 1944 conoció personalmente a Picasso, iniciándose una amistad que duró hasta la muerte del pintor malagueño. A partir de esa fecha, Clavé empezó a desarrollar una obra con una plástica distinta y menos clásica.

En la década de 1950 empezó una intensa labor en el mundo del ballet y del teatro, utilizando maniquís y alcanzando fama en el mundo de la escenografía internacional. En 1952 participó en la película Hans Christian Andersen (El fabuloso Andersen) del director Charles Vidor, siendo el responsable de los decorados (junto a Richard Day y Howard Bristol) y del vestuario (junto con Mary Willis y Barbara Karinska), trabajo por el que fue candidato al Premio Óscar. En 1954 abandonó la decoración para dedicarse a la pintura.

En la década de 1960 realizó un homenaje a El Greco. En esta época sus obras reflejan las influencias recibidas de los clásicos y de los autores barrocos. Toma especial relevancia la temática del caballero de la mano en el pecho, referente que se repetirá en las obras futuras de Clavé. Este periodo se caracteriza por el paso definitivo a la abstracción.

En los años 70 continúa la evolución de la obra de Clave que utiliza técnicas diversas como el collage, inventándose nuevas técnicas como el papier froissé, fruto de una casualidad técnica en el uso del aerosol sobre papeles arrugados. En 1978, el Museo Nacional de Arte Moderno de París, actual Centro Georges Pompidou, le dedicó la primera retrospectiva que convirtió a Clavé en uno de los artistas de más prestigio de su generación.

En la década de 1980 dedicó una serie de obras a Picasso bajo el título de “A don Pablo”. Sus últimas obras se caracterizaron por la recreación de texturas dentro de la abstracción, con una utilización profusa del papier froissé.

En 1984 el Estado Español reconoció su valía artística con la exposición de más de 100 de sus obras en el pabellón español de la Bienal de Venecia. Ese mismo año le fue concedida la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.

Su obra se puede encontrar en diferentes museos y colecciones, como, por ejemplo:

- Museo de Arte Contemporáneo, Madrid

- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid

- MNAC, Barcelona

- MACBA, Barcelona

- Museum of Fine Art, Boston

- Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York

- Centre Pompidou, Musée National d’art moderne, París

- Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, París

- Bibliothèque Nationale de France, París

- Musée Picasso, Antibes

- Les Abattoirs, Musée d’art moderne et contemporain, Toulouse

- Musée Unterlinden, Colmar

- Musée des Beaux-Arts, Caen

- Musée Goya, Castres

- Musée d’art Moderne et Contemporain, Niza

- Musée Granet (collection Planque), Aix-en-Provence

- Musée Rigaud, Perpignan

- Museum of light - Clavé Gallery, Hokuto

- Hake Open Air Museum, Hakone

- National Museum of Art, Kyoto

- National Museum of Art, Osaka

- Kiyoharu Shirakaba Museum, Yamanashi-Ken

- National Teien Art Museum, Tokio

- Musée d’Art et d’Histoire, Ginebra

- Musée d’Art, Puilly

avatar artMad
From 25/02/2019
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Antoni Clavé