ERNEST ALTÈS I SEGURA (1956)
TÉCNICA: GRABADO
NUMERADO: 20/50
TIRADA MUY LIMITADA A 50 EJEMPLARES
MEDIDAS CON MARCO: 38,5 X 28,5 CM
MEDIDAS DE LA OBRA: 38 X 28 CM
ENMARCADO PERFECTO, CON MARCO DE ALUMINIO NEGRO Y VIDRIO DE PROTECCIÓN
GASTOS DE ENVIO POR CORREO CERTIFICADO: 15€
POSIBILIDAD DE ENTREGA EN MANO EN BARCELONA CIUDAD
Ernest Altés i Segura ( 1956 )
Pintor y escultor nacido en Vic, Barcelona. Se dedica principalmente a la práctica escultórica, haciendo alguna incursión en el mundo de la cerámica. Sus trabajos sobre papel, muestran una traslación bidimensional con las características propias de sus trabajos escultóricos. Si en las esculturas utiliza piedra, basalto y formas duras y contundentes tomadas a la fuerza de la naturaleza, en las tierras parece experimentar con la apariencia de las formas blandas, cerradas y abiertas, con un diálogo con el espacio. Su traducción sobre papel se muestra con una gama cromática de colores apagados y terrosos, con una clara y contundente delimitación de la figura, mediante la línea negra.
Sus trabajos escultóricos forman parte de mobiliario público de numerosas ciudades del país. Tiene más de 25 obras repartidas por todo el mundo: Cataluña, Gran Bretaña, Andorra, Alemania
Ha participado en exposiciones individuales en diversas galerías catalanas, como la Galería La Tralla, de Vic (1977); la Galería d'Ara, de Igualada (1979); el Templo Romano de Vic; la Tom Maddock Gallery de Barcelona (1981 y 1989), y la Galerie Thomas Carstens de Barcelona (1985). También ha expuesto en Méjico, en la Galería Pecanins.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en las ciudades de Vic y la Seu d'Urgell. Participó en el Saló de Tardor del Tinell, en Barcelona, los años 1983 y 1984. También lo ha hecho en la Fira de l'Escultura en la Calle de Tàrrega, y en ARCO, en Madrid, entre otros lugares.
El año 1989 ganó el segundo premio de la Bienal de Girona, en la Casa de Cultura de la Diputación de Girona.
Escultor en activo desde hace 40 años, su obra se caracteriza por la utilización de materiales sólidos, como la piedra y el metal. Las fuentes de las que bebe son las de la naturaleza, la música y la poesía.
1987. Edición del Libro “Escultura”, Editorial Sinòpsi, (Barcelona).
1988. Realización del galardón “Salvador Espriu”, Fundación Pere Vergés, (Barcelona).
1989.
1r. Accésit “Premi Miquel Casablancas”, St. Andreu, (Barcelona).
2º. Premio de la 1a Bienal de Girona, (Girona).
1992. Edición del libro: “El silenci”, Editorial Maià, Grabado con poemas de M. Martí i Pol.
1993. 2ª premio del “Premio Nacional de grabado”, Calcografia Nacional y Real Academia de San Fernando, (Madrid).
1994. Realización del Galardón del jocs Florals, Ayuntamiento de Barcelona.
Realización del Galardón del “Premi d’Honor de les lletres Catalanes”, Òmnium Cultural, (Barcelona).
1995. Edición del libro “Passatges” con E. Balcells, A. Valero Gràfic, (Barcelona).
1997. Edición de “El Llibre de l’Aigua” grabados, Versiones de poemas de Matsuo Basho con Jordi Coca, Boza editor, (Barcelona).
2º premio “Justice center : Escultura Monumental”, Brighton, Colorado, (USA).
2003. Doy el curso : “El escultor delante de la escultura en el espacio público” en la facultad de Bellas Artes, Bilbao, (Euzkadi).
Placa en la casa natal del escritor Jaume Fuster, (Barcelona).
2011. Premio de escultura de Sabiñanigo
Obra en Museos:
Museo de Sabadell
Institut d’Estudis Catalans
Diputació de Girona
Calcografia Nacional
Mutual Art
Biblioteca Nacional de España