Fernando Bellver (Madrid, 1954) aguafuerte iluminado 1999 Gran Vía 38x57 enmarcado 60x78cms firma y numerado
Fernando Bellver (Madrid, 1954) aguafuerte de 1999 iluminado a mano: Un día en la Gran Vía firmado lápiz y numerado 95/230, de 38x57 bien enmarcado a 60x78cms.
Este grabado sale con foto en la página 54 del catálogo de la Colección de Obra Gráfica del Ayuntamiento de Madrid.
Fernando Bellver (Madrid, 1954) estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y se especializó en técnicas del grabado. En 1980 se inicia en la técnica litográfica, y un año más tarde fundará el Taller Mayor 28, que a lo largo de los años ha ido adquiriendo gran prestigio.
Fernando Bellver ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico 2008
Fernando Bellver. Madrid, 1954.
Pintor, grabador y escultor. Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, y grabado en el taller de Dimitri Papageorgiu. Crea con Arturo García Armada y Fructuoso Moreno el Taller Mayor 28. Recibe las becas del Ministerio de Cultura Noruego y de la Academia de España en Roma. Primer de grabado en la de El Cairo en 1988, Medalla de Oro en la Bienal de Alejandría en 1994 y Premio Nacional de Arte Gráfico 2008, Fundación ICO, Madrid.
Cuenta con una amplia trayectoria de exposiciones en ciudades de Europa, América y Asia. Participa en las Bienales Internacionales de grabado de Bradford, Ljubljana (Yugoslavia), Oslo, Taiwán y Gorizia (Italia). Sus obras se encuentran en instituciones como el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo de la Universidad de Nueva York y el Museo de Arte Moderno del Cairo, entre otras.
Breves notas de su currículo:
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO MUY BIEN PROTEGIDO SON DE 25 EUROS CERTIFICADO NACIONAL.
Contemporáneo de: Francesc Abad, Vanesa Amutio, Marcel·lí Antúnez Roca, Jorge Artajo, Jorge Barbi, Miquel Barceló, Sergio Belinchón, Silvina Berenguer, Juan de Ribera Berenguer, Iñigo Beristain María Bleda y José María Rosa Verónica Bustamante, Carmen Calvo Sáenz de Tejada, Javier Cambre, Carmelo Hernando Casahobby, Juan Francisco Casas, Chema Cobo, Javier Codesal, Jordi Colomer, Félix de la Concha Eleazar, Eloy Laguardia Ramon Enrich Damián Flores Llanos Cristóbal Gabarrón, Daniel García Andújar, Rafael García Tejero, Alexandre Grimal Navarro, Antonio Guzmán Capel, Jaelius, Concha Jerez, Josep-Maria Martín, José Maldonado Gómez, Paco Llorens Armand Lluent, Nazario Luque, Luís Bartrina Batlle, Chema Madoz, Saülo Mercader, Antoni Miralda, Antoni Muntadas, David Nebreda, Juan Olivares, Luque Ramón Fernández Palmeral, Julio Pascual, Pedro Déniz, Perejaume, Guillermo Pérez Villalta, Pilar Cossío, Alfredo Álvarez Plágaro, Luis Quintero, Pablo Rey, Santiago Lagunas, Carlos Saura, Antoni Tàpies, Miguel Ángel Tornero, Carola, Torres, Darío Urzay, Isidoro Valcárcel Medina, Eduardo Vega de Seoane, Lina Vila, Santiago Ydáñez, etc.
Compañero de profesión de tantos estupendos realistas como: Palencia, Mozos, Redondela, Novillo, García Ochoa, Castillo, Grau Santos, Salas, Campuzano, Baroja, Toral, Vela Zanetti, Ubeda, Sobrado, Suarez, Seoane, Matilla, Pelayo, Peinado, Flores, Frau, Gaya, Mateos, Miranda, Mir, Carbonero, Casamada, Segrelles, Arroyo, Barceló, Bartola, Caballero, Bores, Canogar, Chillida, Caneja, Feito, Guerrero, Oteiza, Laffon, Rivera, Viola, Zobel, Tapies, Torres-Garcia, Valls, Plensa, Palazuelo, Villalta, Picasso, Mompó, Rueda, rojo, Segrelles, Girona, Avia, etc.