Bonito e imposible grabado de localizar en el mundo del grabado actualmente, en la imagen aparece el rey Fernando VII postrado ante el patriarca San José, pidiendo por el pueblo español. En wikipedia sobre Fernando VII esta estampa del siglo XIX aparece, existe otra igual en el Museo de Historia de Madrid.
Grabador Mariano Brandi Inició su formación en la RASC de la ciudad de Valencia donde en 1779 salió a la luz la Crónica del señor rey Don Juan de Fernán Pérez de Guzmán con los retratos de Enrique III y Juan II grabados por Brandi según dibujos de Rafael Ximeno y Planes. En 1776 se le encuentra en Madrid matriculado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que de 1779 a 1785 asistió pensionado por la de San Carlos a las clases de grabado, como hizo constar en el retrato de Cervantes copiado de una de las pruebas del retrato preparado por Manuel Salvador Carmona para la edición del Quijote de Ibarra de 1780. La copia, no autorizada, ocasionó un pequeño desencuentro entre el maestro y su discípulo y a Brandi se le prohibió por el marqués de Santa Cruz, director de la Academia de la Lengua, comercializar su estampa. En 1785, al término de la pensión de la que disfrutaba en Madrid, la academia valenciana recompensó sus progresos en el arte del grabado haciéndole su académico de mérito
5 euros gastos de envío a la península.