Grabado original de Eberhard Schlotter tema Cristobal Colon tirada e/a prueba de artista,la plancha mide 34X22 cm y con el papel 50X39 cm
Eberhard Schlotter Nacido en Hildesheim en 1921 fallecido en 2014
Schlotter está considerado como uno de los mejores grabadores del momento en el panorama internacional y sin discusión en el campo de los aguafuertes. El profesor y académico de la Real Academia de la Historia don Juan Pérez de Tudela, afirma: “Seguramente el joven de Hildesheim tuvo lucidez para reconocer las raíces de donde venía su fuerza, y supo jugar a plena conciencia la carta de sus posibilidades en una trayectoria abierta a los aires del mundo. En la línea del expresionismo el artista se declara descendiente del grande y patético abuelo Lucas Cranach. Pero al mismo tiempo se sabe un seguidor de esa vieja pero inapagable llamarada que es para Alemania la del gran fundador Durero, el taxativo reto a ser capaz de apoderarse de la realidad esencial de las cosas. La Caza. Aguafuertes. Poemas: Felipe Choclán. Prólogo: Camilo José Cela. Rembrandt 1978.
El Quijote, leído por Camilo José Cela. Aguafuertes. Rembrandt 1980-81.
Cristóbal Colón. Texto: Juan Pérez de Tudela. 29 aguafuertes y 52 litografías. Rembrandt y Liber Ediciones 1989.
Más de 300 exposiciones individuales en galerías y museos de Europa y América y más
de 200 colectivas. Más de 200 monografías, ensayos y publicaciones sobre su obra. Más
de 100 escritos publicados y más de 50 ediciones bibliófilas y carpetas ilustradas con
grabados entre las que cabe destacar: Kean de Kasimir Edschmid, Philosophie im
Boudoir del Marqués de Sade, Alimentos de Eberhard Schlotter, El asno de Oro de
Apuleyo, Anna Livia Plurabelle de James Joyce, Orpheus de Arno Schmidt, Platero y Yo
de Juan Ramón Jiménez, Poemas de la Rosa, homenaje a Rainer María Rilke, La
Casada Infiel, aguafuertes para un poema de Federico García Lorca, El Decamerón de
Boccaccio, La Caza con prólogo de Camilo José Cela, Sri Lanka de Eberhard Schlotter,
Altea, El Quijote de Miguel de Cervantes con lectura de Camilo José Cela, Fausto de J.
W. Goethe, Cristobal Colón con textos de Juan Pérez de Tudela, etc. Infinidad de
apariciones en prensa, radio y televisión.
OBRA EN COLECCIONES PÚBLICAS
Suermondt-Museum de Aachen. Fundación Eberhard Schlotter, Altea. Stadtbibliothek,
Basel. Bibliothek der Freien Universität, Berlin. Kupferstichkabinett de Berlin.
Staatsbibliothek de Berlin. Deutscher Bundesrat, Berlin. Museo de Bogotá. Museum
Städtische Kunstsammlungen de Bonn. Historisches Stadtmuseum, Bonn. Herzog-Anton-
Ulrich-Museum de Braunschweig. Bomann Museum, Celle. Kunstsammlungen der Veste,
Coburg. Hessisches Landesmuseum, Darmstadt. Städtische Sammlung, Darmstadt.
Nacional Library of Ireland, Dublín. Kunsthalle, Dusseldorf. Arno Schmidt Stitfung,
Bargfeld, Eldingen. Stadtmuseum Esslingen. Villa Hügel, Essen. Deutsche
Nationalbibliothek, Frankfurt am Main. Städtische Sammlung, Frankfurt am Main.
Universitätsbibliothek, Frankfurt am Main. Stitfung Schloss Friedenstein, Gotha.
Kunsthalle, Hamburg. Museum für Völkerkunde, Hamburg. Niedersächsische.
Landesbibliothek, Hannover. Sprengel-Museum, Hannover. Städtische Sammlung,
Hannover. Roemer-und Pelizaeus-Museum, Hildesheim. Pfalzmuseum, Kaiserslautern.
Staatliche Kunshalle, Karsruhe. Museo Nacional de Cuba, La Habana. Biblioteca
Nacional de Cuba, La Habana. Deutsche Nationabibliothek, Leipzig. Museum Schloß
Lichtenberg. Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Biblioteca Nacional de
Madrid. Fundación Carlos III, Madrid. Gutenberg Museum, Mainz. Landesmuseum,
Mainz. Hülsenbeck-Museum, Marburg. Bayerische Staatsbibliothek, Manchen.
Pinakhothek der Moderne, Manchen. Museum of Modern Art, New York. Lockwood
Memorial Library, New Cork. Auckland Art Gallery, New Zealand. Stadtmuseum,
Nurenberg. Ludwig Galerie Schloss, Oberhausen. Klingspor-Museum, Offenbach.
Bibliothèque Nationale de France, París. Fundación Álvarez Viña, Gijón, Principado de
Asturias. Saarlandmuseum, Saarbrücken. Kulturamt der Stadt, Siegen. Württembergische
Landesbibliothek, Stuttgart. Biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia.
Biblioteca Valenciana, Valencia. Herzog August Bibliothek, Wolfenbüttel.
El grabado está firmado por el autor,todas las obras que ofrecemos son originales a no ser que se especifique lo contrario
Disponemos de obra gráfica y oleos de diferentes artistas,si está usted interesado en algún pintor en concreto diganoslo y si disponemos de alguna obra de él se lo comunicaremos sin compromiso por su parte.Si tiene alguna oferta que sea razonable hagala y la estudiaremos.