Ramón Ribas Rius. Pintor del siglo XX nacido en Barcelona en 1903 y muerto en la misma ciudad en 1983. Curso sus estudios en la barcelonesa Escuela de Bellas Artes. En 1919 concurrió con un estudio para un retrato en la Exposición de Arte que se celebro en aquella ciudad. Desde entonces participo en concursos y certámenes. En 1922 le fue concedida la medalla de plata Masriera en un concurso de paisajes catalanes, organizado por la academia de Bellas artes de Sant Jordi. En 1923 viajo a Madrid para estudiar a los maestros del Museo del Prado y después a Mallorca. De 1924 a 1931 trabajo haciendo dibujos para bordados dejando temporalmente la pintura, que no recupero hasta 1932, presentándose en la Sala Gaspar y concurriendo a diversas exposiciones barcelonesas. Fue premiado y distinguido en los concursos oficiales de los años 1933 y 1934, siéndole adquiridas algunas obras por el Ayuntamiento de Barcelona. Volvió a Madrid donde lleva a cabo copias de los grandes maestros y realiza pinturas de temas urbanos de la capital t de otras poblaciones de Castilla. De 1936 a 1939 residió en el pueblo de Taradell, pintando cuadros de niños y diversos aspectos rurales. En 1940 expone de nuevo, así como en años sucesivos, en la barcelonesa Sala Gaspar, presentando paisajes, figuras y bodegones de tonos oscuros. En la Exposición Nacional celebrada en Barcelona en 1942 presento el cuadro “Mariscos y pescados”. En 1944 después de una larga estancia en el pueblo de Llança se presento de nuevo al público pero con cuadros que destacaban por su gran luminosidad. Expuso tambien en Valencia y en Zaragoza. En 1943 concurre por primera vez en la Exposición Nacional celebrada en Madrid. Y repite presencia en 1945 siendo en aquella ocasión, galardonado. En 1948 llevo a cabo una gran exposición en la Sala Gaspar y en 1949 realizo otra de pinturas al pastel, con bailarinas y ballet, que fue muy elogiada por la critica barcelonesa y bien recibida por el publico. En el XXV Salón de Otoño, celebrado en Madrid en 1952 le fue concedida la primera medalla y premio extraordinario “Duque de Alba”. Ramón Ribas se mostró siempre como un pintor ágil y estudioso, bien dotado del poder de asimilación. Acertó a dotar a sus obras de una elegante y airosa distinción. Se diferencia por una técnica virtuosa y por un espíritu amable y elegante. Cultiva temas de genero, desnudos, composiciones con figuras y tipos de la calle, paisajes y con especial asiduidad, bailarinas, tema que protagoniza –como en Degas- buena parte de su obra. Tambien se dedico al grabado y al aguafuerte. Se conservan obras suyas en el Museo de Arte Moderno de Barcelona y en el de Madrid y tambien en el Vaticano.