Luis García Ochoa (San Sebastián, 1920) grabado aguafuerte 1975 de 25x32 en papel de 36x45cms. Firmado a lápiz y numerado 141/245. Desnudo de mujer entre Rosas.
Gastos de envío nacional certificado 8 euros.
Luis GARCIA-OCHOA Ibañez (San Sebastián, 1920)
Becario de los gobiernos francés y español, realiza estudios en Francia, Italia e Inglaterra.
Fundador, en 1945, del grupo “Escuela de Madrid”, ha participado en todas sus exposiciones.
En 1948 realiza su primera muestra personal en Madrid. Desde entonces ha expuesto en diversas ciudades españolas, en Italia y en Estados Unidos.
Ha representado a España en los principales centros culturales del mundo, en las Bienales de Venecia, Sao Paulo, Alejandría e Hispanoamericanas.
Obtiene en 1965 el Gran Premio de la Bienal del Mediterráneo en Alejandría, logrando asimismo otros premios en Bienales y Certámenes Nacionales. Son de destacar:
el Gran Premio “Repesa”, en Madrid; el Gran Premio de la Pintura Vasca, en San Sebastián; Medalla de Plata en la Bienal de Zaragoza; Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid; y Medallas de Oro en la Exposición Nacional de Arte Manchego y en el Salón Nacional de Grabado de Madrid.
Ha impartido cursos y pronunciado conferencias, en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y en diversos Centros Culturales y Universitarios.
La totalidad de su obra se compone de óleos, acuarelas, grabados y litografías.
Como acuarelista ha recorrido la mayor parte de las regiones españolas, pintando además paisajes en Francia, Italia, y en la ciudad de Nueva York.
Como grabador y litógrafo ha realizado obras gráficas originales con destino a ediciones de bibliofilia, por medio de las técnicas clásicas sobre metales y piedras, ilustrando a escritores antiguos y modernos: Machado, Rilke, Quevedo, Neruda, Baroja...
Está representado, en Madrid, en el Museo de Arte Contemporáneo, en el Museo Municipal y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
También en los Museos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Toledo, Cuenca, Huesca, etc., y en otras Instituciones Oficiales, y en colecciones europeas y americanas.
Elegido Miembro Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el 5 de mayo de 1980 donde ingreso el 19 de noviembre de 1983 con el discurso de ingreso: “Benjamín Palencia, su entorno y su época”.
En 1983 funda la “Escuela de Pintores Figurativos de El Escorial”, con sede en la Casa Municipal de Cultura, patrocinada por el Ayuntamiento, realizando numerosas exposiciones.
En 1996 le conceden la Medalla de Oro de la Feria Artesantander, por la dedicación de su vida al arte y por su ayuda a la juventud. Con tal motivo, en 1997, es invitado a realizar una exposición antológica dentro del recinto de la citada Feria.
Actualmente sigue trabajando y dirigiendo la Escuela de El Escorial en su sede madrileña cerca de la estación de Atocha.
MIRA LAS OTRAS OBRAS QUE TENGO A LA VENTA Y BENEFICIATE DE UN ENVIO CONJUNTO AHORRANDO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, GIRO POSTAL, PAY-PAL.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 6 EUROS NACIONAL POR CORREO CERTIFICADO, PARA EUROPA 10e tambien CERTIFICADO, RESTO DEL MUNDO 16e , PERO MEJOR CONSULTARLO ANTES.
MIRA VARIOS ARTÍCULOS Y AHORRA EN GASTOS AL HACER UN ENVIO CONJUNTO.
Artista Vasco como: Lucas Alberdi, Enrique Albizu, Álvaro Alcalá Galiano, Adrián Aldecoa, Bonifacio Alfonso, Begoña Ameztoy, Vicente Ameztoy, Martín Amigo, Antonio Lecuona, José Arrue, Aurelio Arteta, Félix Arteta, Juan de Barroeta, Néstor Basterretxea, Juan Manuel Besnes e Irigoyen, Marta Cárdenas, Luis de Castresana, Iñaki Cerrajería, Gonzalo Chillida, José Echenagusia Errazquin, Juan de Echevarría, Miguel Eguiluz Anchía, Koldo Etxebarria, Luis Fuente Garate, Sofía Gandarias, Carmelo García Barrena, Luis García-Ochoa Ibáñez, Isidro Gil, Juan Luis Goenaga, Adolfo Guiard, Anselmo Guinea, Mari Puri Herrero, Agustín Ibarrola, Ignacio García Ergüin, Begoña Izquierdo, Juan de Mayorga, Jesús Mari Lazkano, Nicolás de Lekuona, Manuel Losada Pérez de Nenin, Gustavo de Maeztu, Ascensio Martiarena, Enrique Nieto Ulíbarri, Jesús Olasagasti, Jacinto Olave, Rafael Ortiz Alfau, Agustín Reche, Rafael Ruiz Balerdi, Elías Salaverría, José Luis Sanz-Magallón, Daniel Txopitea, Juan Ugalde, Eduardo Úrculo, Jenaro de Urrutia Olaran, Raúl Urrutikoetxea, Darío Villalba, Ramón de Zubiaurre, Valentín de Zubiaurre, Ignacio Zuloaga, José Luis Zumeta, etc.