Firmado y numerado, 63/70. 22 x 10 cms.
Manuel Castro nació en Córodoba en 1944. Vivío en Barcelona desde 1952. Relzió sus estudios en La Lllotja y en el Conservatorio de las artes del Libro (Grabado y Litografía), de Barcelona. Posteriormente, amplió sus estudios artísticos en París, gracias a una beca de la Fundación Castellblanch.
Realizó sus primeras exposiciones en 1967. Habiendo realizado desde entonces, y hasta poco antes de su fallecimiento numerosas exposiciones en las principlaes poblaciones de España, así como en Alemania, Argentina, Francia, Holanda, Argentina, Italia, Japón, Polonia...
Habiendo obtenido a lo largo de su carrera gran cantidad de premios:
1966 | Ajuntament de Barcelona (Barcelona) |
1969 | Beca de la Fundació Castellblanch (París) |
1970 | Alfred Sisquella –Sala Parés- (Barcelona) |
1971 | Joan Serra –Sala Parés- (Barcelona) Medalla de Plata –Permi Nacional de Dibuix- (Manresa) |
1973 | Universitat de Granada, Fundació Rodríguez-Acosta |
1977 | 1r. Premi de Pintura Miquel Carbonell (Molins de Rei) |
1991 | 2n. Premi de Gravat Carmen Arozena –Galeria Tórculo- (Madrid) |
1993 | 1r. Premi Internacional de Gravat, Cebreros (Àvila) |
1994 | Finalista en la 2ª Bienal de Gravat de Xàtiva |
1996 | Premi Adquisició en la 1ª Bienal d’Alcoi |
Falleció en julio de 2020. La galería que le representó desde 1993, Jordi Barnadas, dijo de él a su fallecimiento: "Manuel Castro, pintor y grabador fue un artista singular en el panorama catalán. Por generación debería haber trabajado la abstracción, pero él terco, hizo un camino hacia una figuración personal y narrativa. Estudioso del color y buen conocedor de la historia del arte, sus personajes de espíritu nostálgico, podrían ser él mismo (gran lector y viajero) parecen vivir en un mundo atemporal y a veces surrealista".
Si se queire enmarcado lleva un sobrecargo de 6 euros.