Benjamín Palencia (Barrax albacete 1894-1980) lito firmada lápiz y numeada /195 perfecta Benjamín PA



Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Benjamín Palencia (Barrax albacete 1894-1980) lito firmada lápiz y numeada /195 perfecta

Benjamín PALENCIA (Barrax, Albacete, 1894 - Madrid 1980) litografía de 49x37,5 firmada a lápiz y numerada /195. Este es el único Palencia que tengo pertenecía a Desde mi rincón, Editado por Casariego en 1977.

Está en perfecto estado!

Pertenece a Desde mi rincón, 1977:

Diez litografías de Benjamín Palencia (1894-1980) que ilustran los poemas de Antonio Machado. Las imágenes están realizadas con lápiz litográfico estampadas a una tinta a sangre, ilustrando los paisajes agrícolas de labriegos y campesinos. Se trata de imágenes cotidianas costumbristas fácilmente ejecutables por la carga de plasticidad que contienen los poemas de Machado. El texto de esta edición se imprimió en Unión Gráfica y fue encuadernado por Alfonso y Miguel Ramos. Se hizo una edición de doscientos veinticinco ejemplares y no se personalizó ningún ejemplar. Características: 12 hojas, 10 originales a color, 51,5 X 40 cm. BIBLIOTECA NACIONAL: ER 4747 y ER 4748 (D)

Tiempo Para La Alegría“TIEMPO PARA LA ALEGRÍA” EDITORIAL CASARIEGO. EDICIONES DE ARTE Y BIBLIOFILIA

Tal como argumentaba el propio editor Rafael Díaz-Casariego, fundador y director de la colección Tiempo para la Alegría, “En esta colección se pretende recoger la creación gráfica de nuestros artistas, el pensar de nuestros hombres, el hacer de nuestros artesanos: En suma, dejar un genuino testimonio de nuestro tiempo. El valor documental que tiene todo libro ilustrado con reproducciones convencionales o fotomecánicas queda superado, en los de esta colección, por el valor artístico de sus estampas originales, razón por la que justificadamente van numeradas y firmadas. Son grabados y litografías originales los estampados con la matriz (plancha o piedra) realizada directamente por las propias manos del pintor grabador / litógrafo sin ningún medio fotomecánico interpuesto ni intervención de tercera persona silenciada. En las obras de esta colección se utilizan telas, pieles, maderas y papeles especialmente trabajados; los 115 textos esmeradamente compuestos, conservan el regusto de las viejas formas dentro del estilo de nuestros días. Y así, los libros de hoy esperan a los que serán unidos a los que fueron”.

Es la colección de bibliofilia iniciada en la década de los sesenta con mayor número de libros publicados. Recoge, junto a textos de alta calidad literaria seleccionados por el propio editor, el pensamiento español de nuestra literatura, -excepción que se hace con Edgar Alan Poe en La isla del hada y con el escritor checoslovaco Rainer M. Rilke en Las cuatro estaciones, como aportación a la celebración del veinticinco aniversario de su muerte- es una colección de litografías y grabados, firmados por artistas de diferentes tendencias donde se muestra el panorama esencial del grabado contemporáneo español de los años que conciernen a esta investigación.

Rafael Díaz-Casariego inició esta colección de bibliofilia en 1963 con el libro titulado Litografías de Madrid, ilustrado por Eduardo Vicente, para continuar con la realización de hasta un total de cuarenta y ocho títulos. Por aquellos años Rafael Díaz-Casariego estuvo integrado en un grupo de intelectuales y artistas de la vida madrileña: Ramón Carande, Antonio Espina, Manuel García Pelayo, Antonio Rodríguez-Moñino, Antonio Flores de Lemos, Juan A. Zunzunegui, Rafael Pérez Delgado, Juan Manuel Caneja, Santiago Amón, entre otros, y su hermano Ramón Díaz-Casariego, los cuales participaron en la colección bien realizando la introducción de varios libros o bien el prólogo. La colección pretendía consolidarse con la publicación de cincuenta títulos de alta bibliofilia pero el propósito quedó truncado, los dos últimos títulos no llegaron a ver la luz en formato libro, quedando pendientes de publicar, de los cuales las ilustraciones y tiradas quedaron realizadas. Uno de ellos es El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca ilustrado por Andrés Barajas y el último pudiera corresponder al artista José Caballero, aunque este dato no ha podido ser esclarecido.

MIRA LAS OTRAS OBRAS QUE TENGO A LA VENTA Y BENEFICIATE DE UN ENVIO CONJUNTO AHORRANDO GASTOS DE ENVIO.

PAGO: INGRESO EN CUENTA, GIRO POSTAL, PAY-PAL.

EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS

LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 7 EUROS NACIONAL POR CORREO CERTIFICADO Y 10 E PARA EUROPA, RESTO DEL MUNDO sobre 16e pero HAY QUE CONSULTARLO ANTES.

 MIRA VARIOS ARTÍCULOS Y AHORRA EN GASTOS AL HACER UN ENVIO CONJUNTO.

avatar javiermaite_7
From 22/02/2010
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Benjamín Palencia

See more lots about Benjamín Pa

See more lots about Lito Firmada Lápiz