Daniel Merino (Madrid 1941-2011) litografía 1990 del Palacio Real de 68x44cms firmada a lápiz y numerada.
Daniel Merino Bodega (Madrid, 1941- 2011)
1955.- Ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
1957.- Expone, por primera vez, individualmente, antes de cumplir los dieciséis años, en la sala Minerva, del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.
Entre otros galardones ha obtenido:
1966.- Premio de la exposición “Pintores de África”.
1967.- Premio de la Dirección de Bellas Artes. Madrid.
1973.- I Premio Nacional “Guadalajara”.
1974.- Premio Adaja Nacional de Pintura. Ávila.
1976.- I Bienal Ciudad de Oviedo.
1978.- V Bienal del Tajo. Toledo.
1982.- Mención de Honor. Premio Goya de Dibujo. Zaragoza.
1983.- Premio Salón de Otoño. Plasencia.
1985.- Segundo Premio L’Oreal. Madrid.
1987.- Molino de Plata. Certamen Nacional de Valdepeñas. Ciudad Real.
Medalla de Honor en el II Concurso BMW. Madrid.
1989.- Premio de Pintura BMW. Madrid.
1999.- Premio VIII Certamen Colegio de Abogados de Madrid.
Ferias Nacionales e Internacionales:
DANIEL MERINO
Pintor y grabador (Madrid 1941) que se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Su primera exposición individual la realizó a sus dieciséis años en la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes madrileño. En 1960 expuso su obra pictórica en Zaragoza, Sevilla y Santander, realizando este cometido en el año 1961 en la ciudad de Barcelona (sala Vayreda). En el año 1962 logró el Premio Extraordinario en el IV Certamen Juvenil de Arte de Madrid y fue seleccionado para la Exposición Nacional de Bellas Artes.
En 1966 viajó a París, Bélgica y Holanda siendo galardonado en la Exposición “Pintores de Africa”. Ya en 1967 obtuvo el Premio de la Dirección General de Bellas Artes y el Premio Zaragoza en su IV Bienal. Es en este momento cuando su obra se da a conocer por el resto de España y el extranjero con Exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacamos las celebradas en Berlín, Haarlem (Holanda), Louisville (EE.UU), París, Lisboa, Capri, Londres, Santiago de Chile, Buenos Aires, Bruselas, Tokio, Méjico, Munich…
Entre otros galardones ha obtenido:
Su obra ha ido evolucionando desde el postimpresionismo de sus primeros años, hasta un realismo mágico pero con propia personalidad donde se funde su asombrosa facilidad pictórica y su desbordada imaginación. Con respecto al arte gráfico, ha ilustrado varios libros, entre ellos destacamos el Viejo y Nuevo Madrid en edición del Ayuntamiento de Madrid en 1986; El corazón la sabe, antología de Dámaso Alonso (1987); Madrid, castillos y plazas fuertes (1990); Coplas de Jorge Manrique (Calcografía Nacional 1993).
Con respecto a su obra pictórica, la podemos encontrar en el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, Museo Alto Aragón de Huesca, Museo Provincial de León, Museo de Guinea Ecuatorial, Museo de Arte Contemporáneo de Ayllón, Museo Camón Aznar de Zaragoza, Museo del Dibujo del Castillo de Larrés, Museo de Arte Contemporáneo de Sa Pobla (Mallorca), Biblioteca Nacional, Palacio del Congreso y en importantes colecciones públicas y privadas.
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal para operaciones internacionales.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 8 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 24e, aunque mejor consultar antes el coste del envío. Gracias.
LOOK AT ALL MY ITEMS AND PAY ONE SINGLE SHIPPING COST.
PAYMENT: INCOME IN ACCOUNT, transfer, giro, Pay-Pal for international buyer.
IN MADRID IT CAN BE DELIVERED IN HAND WITHOUT EXPENSES.
THE EXPENSES OF HANDLING AND CERTIFIED SHIPPING BY THE PURCHASER'S ACCOUNT SHALL BE OF 8 EUROS NATIONAL AND 16 EUROPEAN UNION. America 24e, although better to consult the shipping cost before. Thank you.
Compañero de profesión de tantos estupendos artistas como: Palencia, Mozos, Redondela, Novillo, García Ochoa, Castillo, Grau Santos, Salas, Campuzano, Baroja, Toral, Vela Zanetti, Ubeda, Sobrado, Suarez, Seoane, Matilla, Pelayo, Peinado, Flores, Frau, Gaya, Mateos, Miranda, Mir, Carbonero, Casamada, Segrelles, Arroyo, Barceló, Barjola, Caballero, Bores, Canogar, Chillida, Caneja, Feito, Guerrero, Oteiza, Laffon, Rivera, Viola, Zobel, Tapies, Torres-Garcia, Valls, Plensa, Palazuelo, Villalta, Picasso, Mompó, Rueda, Rojo, Girona, Amalia Avia, Antonio López, etc