Edicion Facsímil de 1950. Silesiae Typus A Martino Helwigio Sissense descriptus.

48,50 €
Start price
Shipping from 15,00€

Ends 4d 20h 26m

Ends on: September 16, 2025 7:04:00 PM CEST

Start price: 48,50 €

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Muy buen estado. Ver fotos.

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 48,50 €
( Minimum bid of 48,50 € )
(0)
Edicion Fax-Simil de 1950, publicada en Alemania. Se trata de un gran mapa de Silesiae Typus A Martino Helwigio Sissense descriptus.
Medidas en centímetros: 42x 35
Edición Faxsimil del mapa de Silesia de Ortelius, ampliado y embellecido con una cartografía mucho más elaborada y una escala militar. Tomado de "Thetarum Orbis Terrarum". Edición española de 1612.
Muestra la región desde Olomunz y Crackaw en el sur hasta Krossen y Syratz y Kails en el norte, centrada en Breslaw y Oppelen. Praga también aparece en la parte inferior del mapa.
El mapa se basa en un mapa extremadamente raro de Martin Helwig (1516-1574). Helwig fue un matemático de profesión, lingüista clásico y geógrafo que en 1552 se convirtió en rector de la escuela de Santa María Magdalena en Breslau (hoy Wrocław, en Polonia). Helwig produjo el primer mapa xilográfico de Silesia realizado sobre la base de estudios y datos recopilados localmente, que publicó en 1561 bajo el título Silesiae Typus. Helwig dedicó el mapa a Nicolás II Rehdiger, un rico comerciante, banquero, filántropo, gobernador y mecenas del principado de Breslau (Wrocław), que patrocinó el mapa. El mapa de Martin Helwig recibió posteriormente elogios en un escrito público de Caspar Peucer, un eminente erudito alemán de la Universidad de Wittenberg, y finalmente recibió la atención de Ortelius, quien incorporó el mapa al Theatrum Orbis Terrarum, que se considera el primer "Atlas" moderno auténtico.
La obra fue publicada en 7 idiomas y 36 ediciones, para las cuales -en 1570- Ortelius obtuvo el privilegio, una especie de derecho de autor que impedía a otros cartógrafos publicar sus obras. El Theatrum representó la obra más avanzada de descripción cartográfica. Ortelius recogió en ella los conocimientos geográficos y cartográficos de su tiempo, proponiendo en 147 espectaculares láminas grabadas la imagen más fiel del mundo entonces conocido y, en unos extraordinarios "mapas históricos", regiones y rutas tomadas de la literatura, la mitología, la tradición. Ortelius fue también el primero en citar fuentes, mencionando los nombres de los cartógrafos en el "catalogus auctorum". De 1598 a 1612 las ediciones póstumas del Theatrum fueron realizadas por su colaborador Johannes Baptiste Vrients.
avatar arrecifito
From 29/05/2008
Portugal (Azeitao)
Seller registered as a private person.