Guillermo VARGAS RUIZ (Bollullos Sevilla 1910-Madrid, 1990) litografía del Sena de noche de 38x49cms firmada a lápiz y numerada.
Guillermo VARGAS RUIZ (Bollullos Sevilla, 1910-Madrid, 1990) litografía del Sena de noche de 38x49cms firmada a lápiz y numerada 106/195.
En perfecto estado!
Esta obra está en la colección de la Biblioteca Nacional.
Guillermo VARGAS RUIZ (Bollullos de la Mitación, Sevilla, 1910 - Madrid, 1990) fue un gran artista. Pintor y grabador. Transcurre su infancia en Morón de la Frontera, Utrera y Sevilla. En 1928 inició su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla. En 1934 estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y amplió sus conocimientos en Estados Unidos, con una Pensión de la Diputación Provincial de Sevilla. En 1964 fue nombrado Profesor Auxiliar Numerario en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, accediendo a la Cátedra de Preparatorio de Colorido en 1969, desde la que pasó a la Facultad de Bellas Artes hasta su jubilación en 1981.
Celebró diversas exposiciones individuales en Madrid (sala Macarrón, 1943, 1945, 1949, 1952, 1958, 1962, 1981; sala del Prado del Ateneo, 1965; galería Circulo 2, 1968; galería Richelieu, 1970; sala Cellini, 1972; galería Andrada, 1977; galería Balboa, 13, 1979, 1983, sala Santa Catalina del Ateneo, 1980; galería Kreisler, 1986, 1990), Bilbao (sala Arte, 1946, 1948, 1963), Córdoba (sala Céspedes del Circulo de la Amistad, 1962), Sevilla (sala del Ateneo, 1962, Museo del Arte Contemporáneo, 1984), Salamanca (Escuela de Nobles y Bellas Artes y San Eloy, 1965), Valladolid (Caja de Ahorros de Salamanca, 1965), Barcelona (Camarote Granados, 1969; galería Kreisler, 1987), Valencia (galería Galatheo, 1963), Javea (Ronda Sur, 1983), etc.
PREMIOS Y DISTINCIONES:
En 1945 fue distinguido con el Premio de Pintura en los Concursos Nacionales
En 1948 logró una Tercera Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes.
En 1952 alcanzó una Segunda Medalla. Concurre a la II Bienal de Zaragoza y a la I y II Bienal Hispanoamericana, y I y II Certamen Nacional de Artes Plásticas.
En 1950 obtiene la Beca del Conde de Cartagena para viajar a Nueva York.
En 1960 obtuvo el Premio de la Diputación de Sevilla, en la Exposición de Otoño de la Real Academia.
En 1961, logró la Medalla de Oro del Circulo de Bellas Artes de Madrid, en el Salón de Grabado.
En 1962, se le otorgó el Premio de la Diputación de La Coruña, en la sección de Dibujo de la Nacional de Bellas Artes
En 1964 consigue la Pensión de la Fundación March.
En 1972 se le concede la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, en la Exposición de Otoño de Sevilla.
MUSEOS: Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Museo Provincial de Bellas Artes de Jaén. Museo Provincial de Bellas Artes de Huelva. Museo Municipal de Madrid. Museo de La Coruña. Diputación Foral de Navarra. Diputación de Sevilla. Museo Camón Aznar de Zaragoza, etc.
BIBLIOGRAFÍA: CAMPOY, ANTONIO MANUEL. "El pintor y su pinta: Vargas Ruíz". La Estafeta Literaria, Núm. 307. Madrid, 19 de Diciembre de 1964. ANGLADA, LUÍS LÓPEZ. "La cordial maestría de Vargas Ruíz". La Estafeta Literaria, Núm. 636. Madrid, 15 de Mayo de 1978. Catálogos de las exposiciones individuales en 1972 en la Sala Celini y en 1990 en la Galería Infantas, de Madrid.
Pintor andaluz como: Florencio Aguilera, Germán Álvarez Algeciras, Rafael Álvarez Ortega, Manuel Ángeles Ortiz, Rafael Argelés, Matías de Arteaga y Alfaro, Gustavo Bacarisas, Manuel Barbadillo Isabel Barbudo, Luis Benavente, Gilberto Benítez, Francisco Benítez Mellado, Bartolomé Bermejo, Pedro Atanasio Bocanegra, Fernando Briones Carmona, Antonio Brunt Rodríguez, José Caballero, Antonio Cano Correa, Juan Cantabrana, Miguel Cantón Checa, Francisco Capulino, "Capuleto", Juan Francisco Casas, Mario Castellano Marchal, Federico Castellón, Antonio del Castillo y Saavedra, Julio Ceballos, Chema Cobo, Ángel María Cortellini, Hernán Cortés Moreno, Ángel Cousillas Barandiarán, José Cruz Herrera, Fabián de Castro, Manuel Domínguez Guerra, Guillermo Domínguez Toledo, José Elbo, Hernando de Esturmio, Luis Ricardo Falero, Joaquín Manuel Fernández Cruzado, Pedro Fernández de Guadalupe, Fernando Toro, Mariano Fortuny y Madrazo, Alfonso Fraile, José María Franco Gutiérrez, Martín Gálvez, Rafael García Tejero, José Garnelo, Dionisio Godoy, Pedro Gómez y Gómez, Carlos González Ragel, José Guerrero (pintor), Juan Simón Gutiérrez, José Gómez Abad, José Hernández (España), Antonio Hurtado Egea, Francisco Izquierdo Martínez, Juan de Jáuregui, Javier Sanz (pintor), José Belizón Tocino, Juan Martínez (pintor), José María Labrador, José Lafita y Blanco, Francisco Lameyer y Berenguer, Juan Lara, Pablo Legot, Llordén, Mario López, Francisco Lorente Roldán, Ángel López-Obrero Castiñeira, Victoria Martín de Campo, Andrés Mérida Guzmán, Miguel Martínez Gómez, Antonio Mohedano, Gaspar de Molina y Saldívar, José Moncada Calvache, Francisco Moreno Galván, Rafael Moreno Pecino, Pedro Márquez Montilla, Manuel Navarro Fuerte, Mateo Núñez de Sepúlveda, Fausto Olivares Palacios, Francisco Pacheco, Antonio Palomino, Ginés Parra, Pedro Gil Mazo, Jesús de Perceval, Guillermo Pérez VillaltaCarmen Pinteño, Manuel Mayol Rubio, Vicente Poleró y Toledo, Alfonso Ponce de León, Rafael Esteban Poullet, Antonio Povedano Bermúdez, Manolo Prieto, Valeriano Puyana Mateos, Ramón Puyol Román, Víctor Puyuelo, Luis Quintero, Juan Rodríguez Jiménez, Antonio Rodríguez Luna, Manuel Rodríguez de Guzmán, Juan de Roelas, José del Patrocinio Romero Jiménez, Julio Romero de Torres, Rafael Romero de Torres, Rafael Romero Barros, Luis Rufo, Cristóbal Ruiz Pulido, Enrique Salamanca, Juan Sánchez de San Román, Salvador Sánchez Barbudo, Juan Sánchez de Castro, Juan Miguel Sánchez, Jorge de los Santos, César Sastre, Juan Manuel Seisdedos Romero, Paco Serrano, Luis Sevilla, José Ramón Silva Lagomazzini, Juan Suárez Ávila, Ricardo Summers Ysern, Hermenegildo Sutilo, Rafael Tardío Alonso, Fernando Tirado, Cristóbal Toral, José Torné Jiménez, Clemente de Torres, Alonso Miguel de Tovar, Eulogio Varela Sartorio, Guillermo Vargas Ruiz, Manuel Vázquez del Águila, Vicente Vela, Enrique Villar Yebra, Pedro de Villegas Marmolejo, Salvador Viniegra, Julio Visconti, Daniel Vázquez Díaz, Xaverio, Pepe Yáñez, Rafael Zabaleta, etc
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 8 EUROS NACIONAL Y 16 UNION EUROPEA. América 25e aunque hay que consultar antes el coste del envío. Gracias.