Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Joan Hernández Pijuan (Barcelona 1931-2005) litografía 25 Aniv. Constitución 2004 de 40x50 firmada y solo 26/50.
En perfecto estado.
Realizada por la Fundación Pablo Iglesias
MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.
PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal para operaciones internacionales.
EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.
LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 7 EUROS NACIONAL Y 17 UNION EUROPEA. América 25e aunque hay que consultar antes el coste del envío. Gracias.
Joan Hernández Pijuan (Barcelona 1931-2005) fue un pintor español.
Nace en Barcelona en 1931. Estudió en la escuela Llotja, escuela de artes y oficios de Barcelona y en la escuela de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona entre 1952 y 1956. En 1953 realiza su primera exposición mostrando un estilo expresionista y con resonancia existencial. El Museo Municipal de Mataró acogió su primera exposición individual en 1955 y poco después fue uno de los fundadores del "Grupo Silex" junto a Carles Planell, Eduard Alcoy y Lázaro y Josep Maria Rovira y Requesón.2 En 1957 se trasladó a París donde estudió grabado y litografía en la Escuela de Bellas Artes, adoptando una figuración geométrica dónde destacan los elementos solitarios (fruta, copas, huevos, etc) sobre fondos y campos lisos de fajas de colores grises y verdes con inclusión de elementos matemáticos como cuadrículas, que sugieren una atmósfera mágica. Hasta mediados los años ochenta no vuelve al Informalismo. Su obra empieza a caracterizarse por el uso de una paleta de sólo blanco y negro.
Desde 1977 ejerció como profesor en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, compatibilizando su actividad creativa con su labor docente. A partir de 1980 formó parte de la comisión de actividades de la Fundación Miró de Barcelona. En 1989 pasó a ocupar el puesto de catedrático de pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, donde en 1992 fue nombrado Decano. Desde 1997 fue académico de Bellas Artes.
En 1993 el Centro Nacional de Arte Reina Sofía realizó una exposición antológica llamada 'Espacios de silencio'.4 Muere el 28 de diciembre de 2005.5 En 2011 el Museo de Arte Moderno de Moscú realizó una exposición titulada Retrospective sobre su obra.
Su obra se puede encontrar en numerosas colecciones y museos:
Galerie Semiha Huber, Zurich
Graz, Viena
Ariadne, Colonia
O'Hana, Londres
Galerie Gabrielle von Loeper, Hamburgo
Yamaguchi Gallery, Osaka, Japón
Marlborough Gallery, Londres
Palais des Beaux-Arts, Bruselas
Guggenheim Museum, Nueva York
National Gallery, Montreal
Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Además, ha sido ampliamente premiado a lo largo de su carrera:
· 1957 Premio de la Dirección General de Bellas Artes. Exposición Nacional. Alicante.
· 1958 IIº Premio de Pintura "Peintres Résidens". París.
· 1960 I ª Premio "Primer Salón de Jazz". Granollers.
· 1965 Premio "Malibor". VI Bienal del Grabado. Ljublijana.
· 1966 I Bienal Internacional del Grabado de Cracovia.
· 1970 Premio de la redacción Vijesnik u Srijedu de Zabreg. IIª Bienal Internacional de Dibujos de Rijeka.
· 1981 Premio Nacional de Artes Plásticas. Madrid.
· 1985 "Cruz de Sant Jordi". Generalidad de Cataluña.
· 2004 Premio Nacional de Arte Gráfico
Destacado artista catalán como: Salvador Dalí, Joan Miró y Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Ramón Casas, Josep María Subirachs, Marià Fortuny. Salvador Mayol, Damià Campeny, Antoni Solà, Ramon Amadeu, Ramon Martí i Alsina, Joaquim Vayreda, Benet Mercadé, Francesc Sans i Cabot, Modest Urgell, Ape?les Mestres Agapit, Venanci Vallmitjana, Andreu Aleu, Rossend Nobas, Vallmitjana, Joan Roig i Solé, Josep Fontserè, Gaudí, Josep Puig i Cadafalch, Xavier Nogués, Francesc d'Assís Galí, Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Alexandre de Riquer, Adrià Gual, Joan Llimona, Dionís Baixeras, Masriera, Ribalta, Nunyes, Opisso, Llimona, Soldevila, Manolo de Vida, Pla, Riquer, Benet, Castillo, Fortuny, Mercadé, Sunyer, Joaquim Vancells, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Hermenegildo Anglada i Camarasa, Francesc Gimeno, Vallmitjana, Eusebi Arnau, Josep Llimona, Miquel Blay, Josep Clarà, Manolo Hugué, Julio González, Enric Casanovas, Julio Antonio, Ape?les Fenosa, Gustave Courbet, Josep Llorens i Artigas, Josep Francesc Ràfols, Josep de Togores, Josep Obiols, Olga Sacharoff, Modest Cuixart, Joan Brossa, Joan Josep Tharrats, Joan Ponç y Arnau Puig, Sert, Josep Guinovart, Albert Ràfols Casamada, Joan Hernández, Joan Pere Viladecans, Ferrán García Sevilla, Arranz Bravo, Susana Solano, Fontcuberta, Massat, Isabel Muñoz, etc
Y de proyección internacional como: Picasso, Miró, Dalí, Tapies, Chillida, Botero, Saura, Bores, Clavé, Millares, Castillo, Mira, Canogar, Redondela, Rivera, Delgado, Feito, Sicilia, Barceló, Plensa, Perejaume, Ubeda, Lacalle, Ugalde, Usle, Valdés, Mompó, Zobel, Seoane, Laxeiro, Naranjo, Barjola, etc.